Unión Europea extiende las sanciones contra Rusia hasta el 2019

La Unión Europea informó este lunes que extiende las sanciones contra Rusia hasta el 23 de abril de 2019, en respuesta a la anexión "ilegal" de Crimea y Sebastopol.
Por medio de un comunicado reseñado por medios internacionales, el Consejo Europeo (CE) señaló que estas restricciones se han producido por su compromiso con "la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", es por ello que "incluyen la prohibición de importación de productos de Crimea y Sebastopol a la UE".
De esta manera, la UE busca impedir que los europeos y las compañías "compren inmuebles, empresas o financien compañías en Crimeas" y "que ofrezcan servicios colaterales", reseña Hispantv, medio que cita el comunicado.
Además, prohíbe la exportación de determinadas mercancías y tecnologías a la península. Asimismo no se podrán enviar "la ayuda técnica, los servicios de mediación, construcción o ingeniería vinculados a la infraestructura en estos sectores".
Las relaciones entre Moscú y un grupo de gobiernos de países occidentales se empeoraron a raíz de la situación en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia en marzo de 2014, cuando en un referéndum celebrado al mismo respecto, más del 96 % de los votantes apoyó la anexión a Rusia.
Desde entonces, estos gobiernos han aprobado varios paquetes de sanciones contra el país euroasiático, lo que ha provocado la crítica de Moscú y sus reacciones de represalia.
Sobre los embargos impuestos por Europa, Rusia expresó en mayo su esperanza de que la UE sea consciente del daño que causan las sanciones a sus relaciones con los países occidentales.