UAV promueve curso de investigación y actuación Venezuela Audiovisual

Este miércoles la Universidad Audiovisual de Venezuela, UAV, inició el proceso de captación de integrantes para el curso de investigación y actuación en medios ‘Venezuela Audiovisual’, que inicia el próximo 18 de septiembre.
El programa contempla un intensivo de siete meses, entre septiembre de 2017 y abril de 2018, dividido en dos áreas: investigación y actuación en medios audiovisuales, así como realización audiovisual. “Tiene 46 unidades de crédito, no solo válidas para la UAV, sino para cualquier casa de estudio universitario, nacional e internacional”, informó Javier Mendoza, Vicerrector de Producción de la UAV.
Los estudiantes desarrollarán conocimientos teóricos-prácticos en dirección, producción ejecutiva, dirección de arte, ingeniería de sonido, análisis e interpretación de textos dramáticos y actuación. “Estamos detectando los talentos de cada uno para ver qué podemos explotar y hacerlos brillar”, resaltó Mendoza.
Durante el programa los participantes realizarán 20 cortometrajes de ficción de dos minutos, rotándose en varias funciones del quehacer audiovisual. El vicerrector de Producción destacó que con esta modalidad “buscan que los estudiantes comprendan las necesidades de cada área”. Sus trabajos podrán visualizarse en medios de comunicación como Vepaco TV.
“Realmente aquí en Venezuela no había encontrado un espacio que me formara en el área audiovisual de manera especializada”, afirmó Estiveli Garmendia, estudiante de la UAV.
En un principio la matrícula del plan ‘Venezuela Audiovisual’ es para 20 estudiantes por curso, para garantizar que la formación sea personalizada. Se tiene previsto que al finalizar el programa se identifiquen las potencialidades, así como la vocación de cada participante.
Los interesados en realizar el plan ‘Venezuela Audiovisual’ tienen hasta el domingo 10 de septiembre para postularse. Deberán ingresar a la página web www.uav.edu.ve donde encontrarán los requisitos a consignar en esta casa de estudios ubicada en Las Mercedes en Caracas.
Una universidad especializada
La Universidad ofrece tres sistemas de formación: talleres cortos, el programa ‘Venezuela Audiovisual’ y carreras de cuatro años, las cuales se encuentran actualmente en un proceso de validación por parte de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Opsu.
“En la medida en que facilitemos ese camino de aprendizaje vamos a obtener generaciones maduras que puedan transformar la realidad social y que sean capaces de crear cosas diferentes”, destacó Patricia Ortega, cineasta venezolana y docente de la UAV.
Entre la oferta académica están: Guión para audiovisual, dirección, dirección de fotografía, dirección de arte, ingeniería en las especialidades de post producción y sonido, producción general y producción ejecutiva. Adicional, tienen 16 salidas para graduar a Técnicos Superiores Universitarios.
Es la primera universidad especializada en medios audiovisuales en Venezuela que plantea capacitar emprendedores, jefes de áreas del mundo audiovisual, así como trabajadores de los medios. Cuenta con una adecuada infraestructura para la pedagogía.