Fitven 2014
En transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), destacó la gran aceptación del pueblo de Barinas a la realización de la feria en la entidad llanera, así como su disposición al logro de todas las perspectivas que se tienen, a partir de la Fitven 2014, para convertir a Barinas en una gran potencia turística que aporte sustancialmente al fortalecimiento de la economía nacional
Desde el pasado 18 de noviembre 12 medios especializados y 8 tour operadores internacionales llegaron a Venezuela para conocer los destinos turísticos más emblemáticos del país. Conocieron el Parque Nacional Canaima, el Parque Nacional Archipiélago Los Roques, la isla de Margarita, los llanos de Portuguesa y ahora se encuentran en Barinas explorando los novedosos productos que hacen reverencia a la ecología
En el estadio Reinaldo Melo de la Ciudad Deportiva Gran Mariscal de Ayacucho, con capacidad para unas 30.000 personas, desfilarán por la tarima de 45 metros de largo al menos 10 exponentes del joropo y las melodías tradicionales, a partir de las siete de la noche, además de Daniella Cabello y Omar Acedo, quienes interpretarán el tema oficial del máximo evento vitrina del turismo nacional para abrir el espectáculo
Jhoan Rodríguez, de 12 años de edad, junto a Antonio Contreras, de 8 años, provenientes de la Academia Asochef, ubicada en Barinas, fueron los encargados de resaltar la pastelería venezolana, por lo que llenos de energía y de gusto por la gastronomía se pusieron sus trajes de chef y comenzaron a trabajar.
Diferentes modelos de mantas, característica de la comunidad indígena Guayú, fueron exhibidas en la pasarela de modas durante el segundo día de la 9na edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen) 2014, que se desarrolla en la linda Barinas.
Bajo el concepto de “Vestimenta con Identidad” la diseñadora Gisela Ipuana, mostró su línea de trajes inspirados en los coloridos y cálidos atuendos utilizados por los hombres y mujeres indígenas.