Seminario impulsará debate sobre el proceso histórico del pueblo venezolano y el Estado popular
Este sábado 12 de abril, en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos

Este sábado 12 de abril, en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en Altamira, se realizará el Seminario abierto “Proceso histórico del pueblo venezolano: Poder, sociedad y Estado”, donde se darán cita un total de 49 profesionales e intelectuales de diversas áreas de las ciencias sociales que expondrán sus visiones sobre el recorrido histórico de la nación venezolana.
En este evento los expertos abordarán desde diversas disciplinas las formas organizativas de los pueblos originarios y las características del modelo de la sociedad colonial impuesta a partir del proceso de colonización y conquista.
Además, se analizará la formación del Estado bajo un modelo liberal; la posterior estructuración en el rentismo petrolero y su actual construcción desde la práctica de la democracia protagónica y popular, en el marco del Proyecto Nacional Simón Bolívar.
La memoria y los legados históricos del Libertador Simón Bolívar y del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, así como también los retos que enfrenta actualmente el Presidente de la República, Nicolás Maduro, serán también temas de discusión y análisis en el Seminario.
Las intervenciones de los participantes serán transmitidas vía streaming por el canal en YouTube del Centro de Estudios Simón Bolívar @centro_sbolivar y sus aportes se reproducirán en un libro.
Una contribución al gran debate nacional
El Seminario, producto de una construcción colectiva de 13 instituciones académicas, universitarias y dedicadas a la investigación, plantea cómo hacer que las dinámicas existentes entre los diferentes sectores de la sociedad coadyuven hacia su transformación en un país más inclusivo, que proporcione la mayor suma de felicidad posible a su pueblo.
También ahondará en las lecciones del proceso histórico del pueblo venezolano para alcanzar la plenitud de una sociedad de igualdad, justicia y paz.
Se trata de un debate amplio, al cual también se refirió el Comandante Chávez en su oportunidad, al señalar que la transformación de la sociedad “es un proceso complejo, requiere mucho pensar, teoría, conocimiento científico, conocimiento popular, participación popular”.
Esta actividad representa una contribución al proceso de transformaciones sociales, económicas, políticas, culturales, ambientales y geopolíticas que requiere Venezuela hacia la construcción del Estado popular y bolivariano señalada por el Primer Mandatario Nicolás Maduro, al convocar el pasado mes de febrero a una reforma constitucional.