CulturalesDe la Ciudad

Se presentó «La anatomía del vértigo» de Karibay Velásquez en la 16ª Feria del Libro de Caracas

Este lunes 3 de noviembre, a las 3:00 p. m., se presentó en la Sala Estefanía Mosca de la Galería de Arte Nacional el libro La anatomía del vértigo, de la ensayista Karibay Velásquez, bajo el sello de la editorial Acirema, en el marco de la 16ª Feria del Libro de Caracas, organizada por Fundarte. La actividad, que contó con una nutrida asistencia y llenó por completo la sala, estuvo a cargo de la poeta Ana María Oviedo Palomares y sumó también la presencia del escritor homenajeado Juan Antonio Calzadilla Arreaza, quien celebró la aparición de este ensayo como “una lectura que devuelve profundidad al acto de pensar la literatura”.

La anatomía del vértigo es una obra de notable sutileza crítica y sensibilidad ensayística. En ella, Velásquez propone una lectura lúcida e íntima de la escritora brasileña Clarice Lispector, abordando su obra desde una clave filosófica comparada con el pensamiento de Søren Kierkegaard. La autora sostiene que, para Lispector, escribir es un salto de fe, una forma de caída hacia lo desconocido que, sin embargo, revela la posibilidad de una trascendencia en el lenguaje.

Durante la presentación, Velásquez compartió algunas de las ideas que atraviesan el libro: la tensión entre el pensamiento y la experiencia, la belleza como forma de temblor y la escritura como riesgo existencial. Dividido en ocho secciones que transitan entre la crítica, la introspección y la prosa poética, La anatomía del vértigo construye un diálogo entre la autora y su lectora, entre la voz y su eco, entre el misterio y la revelación.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button