Presidente Maduro llama a vencer la guerra económica producto del dólar criminal
Enfatizó la necesidad de multiplicar las bodegas para que haya productos de calidad y al mejor precio para el pueblo

Durante un recorrido por el sector el Limón, en espacios recuperados por el Poder Popular, el presidente Nicolás Maduro enfatizó la necesidad de «multiplicar las bodegas para que haya productos de calidad y al mejor precio para el pueblo con el objetivo de vencer la guerra económica que quiere retomar la Sayona, María Corina Machado, con el tema del dólar criminal, del dólar ladrón».
En este sentido, el jefe de Estado recordó: «Esa guerra la vamos a ganar», orientando al pueblo a la «calma y cordura, nervios de acero», ante esta amenaza contra la economía, y reiteró «La guerra contra el dólar de la Sayona, el dólar criminal, la vamos a ganar otra vez».
El Mandatario también destacó la importancia de las plantas potabilizadoras en las comunidades, al expresar su entusiasmo e instruir al ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Villegas, a multiplicar este emprendimiento en las comunidades del país.
«Me encanta esto, Luis Villegas, quiero multiplicar este tipo de plantas en todos los barrios de Venezuela (…), manejadas por una comuna, por una comunidad, por unos vecinos, por una juventud», expresó.
En ese sentido, reiteró su instrucción al ministro Villegas a que le garantice la llegada de estas plantas a cada comunidad: «Consígueme dónde compramos esto. Si lo podemos hacer en Venezuela, lo hacemos».
Asimismo, en su recorrido, el Jefe de Estado hizo hincapié en la resistencia del pueblo venezolano, al subrayar: «Esta es la fuerza por la cual jamás van a poder con Venezuela. Hace 200 años nos tocó montar a caballo, agarrar una lanza para liberarnos y liberar toda Sur América. Ahora vamos a liberar a Venezuela, produciendo».
En esa línea, se dirigió a quienes buscan hacer mal al pueblo venezolano: «Ante la soberbia del faraón, ante la soberbia del emperador, ante la soberbia de Goliat, aquí está David, aquí estamos Moisés, aquí el pueblo de Bolívar».