De la CiudadPoder Popular

Plan Mi Conuco Escolar Carlos Lanz activó huerto en la EB Agustín Aveledo en Caracas

Se develó el mural del huerto escolar, en honor al profesor Carlos Lanz

Con el objetivo de fortalecer los conucos en las instituciones educativas del país, niños y niñas de la Escuela Básica Agustín Aveledo, recibieron un kit de herramientas agrícolas por parte del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), con el objetivo de activar el conuco escolar y producir alimentos sanos, sabrosos y soberanos, los cuales abastecerán directamente al comedor, para el beneficio de la comunidad educativa en general.

En este sentido, Saúl Osío, viceministro de Formación y Cultura Agrourbana del Minppau, aseguró que junto al Ministerio de Educación se impulsa el Plan Mi conuco Escolar Carlos Lanz. “Y hoy jueves estamos aquí en la Escuela Básica Agustín Aveledo en la parroquia Sucre de Caracas. De igual forma tenemos a todos los equipos del Ministerio de Agricultura Urbana desplegados para mostrar lo que se viene impulsando desde el programa Mi conuco Escolar Carlos Lanz”.

Afirmó que dicho kit garantizará la repotenciación del conuco establecido y les permitirá impulsar nuevos procesos productivos en otros espacios de la escuela. “Desde aquí se pueden potenciar otros espacios y otras escuelas que conforman el circuito educativo, por eso la intención de traerles el kit y acompañarlos a lo largo del tiempo, con la asistencia técnica y la innovación”.

Dijo que la idea es organizar la cultura para la producción agrícola desde la escuela, “es un programa que potencia lo que venía impulsando el profesor Carlos Lanz durante muchos años; así como lo estamos haciendo aquí y en todo el país. Tenemos más de 18 mil brigadas conformadas, en más de 12 mil escuelas en todo el territorio nacional”.

Explicó que la instrucción del presidente Nicolás Maduro es conformar brigadas de Conucos en 29 mil escuelas públicas y privadas, ubicadas en todo el país.

Por su parte, Yelitza Pernía, directora del plantel, agregó que cumplen políticas educativas y orientaciones pedagógicas del Ministerio para la Educación, entre ellas, la del Conuco Escolar Carlos Lanz, para el desarrollo de la producción de alimentos. Acotó que la experiencia ha sido buena. “Tenemos docentes integrales, quienes vinculan a los niños de educación inicial y primaria con la siembra. Vinculamos todos los aprendizajes”, apuntó.

Entre tanto, el estudiante Santiago Ochoa Morales, dijo que ha aprendido sobre las plantas. “Son muy importantes para nuestro oxígeno y para alimentarnos; para ordenar nuestras áreas, también las que nos pueden curar cuando estamos enfermos. He cultivado frutales, ornamentales y medicinales, también hemos hecho abonos para que las plantas puedan crecer”.

Asimismo, Cristian Navarro Hernández, agregó que su experiencia ha sido muy buena, por lo que hizo un llamado a todos los estudiantes a que se integren a la producción de alimentos desde sus escuelas. “Es una experiencia muy buena, uno aprende mucho sobre las plantas y el ambiente”.

Para finalizar, el viceministro Saúl Osío tuvo la oportunidad de develar el mural del huerto escolar, en honor al profesor Carlos Lanz, junto a estudiantes, maestras, profesores y personal directivo y obrero que hace vida en la unidad educativa Agustín Aveledo

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button