Internacionales

OTAN anuncia su retiro de Afganistán

La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), liderada por Estados Unidos, continuará su presencia en Afganistán con unos 15.000 efectivos, y el próximo 1 de enero de 2015 se reducirá a 13.000 soldados estadounidenses, informó el general John F. Campbell, comandante de las fuerzas estadounidenses y de la Otan

Las fuerzas armadas de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) y Estados Unidos culminaron sus operaciones militares en Afganistán, tras permanecer 13 años en ese país.

La información la dio a conocer, a través de un comunicado, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien comentó que terminaron la misión y abren "una nueva página en la historia de las relaciones con la República Islámica. Ahora las funciones de garantizar la seguridad en el país se trasladan a los 350.000 soldados y policías afganos".

No obstante, la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), liderada por Estados Unidos, continuará su presencia en Afganistán con unos 15.000 efectivos, y el próximo 1 de enero de 2015 se reducirá a 13.000 soldados estadounidenses, informó el general John F. Campbell, comandante de las fuerzas estadounidenses y de la Otan, reseña Telesur.

El pasado 22 de noviembre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó una orden secreta que autoriza la ampliación de la misión militar de EEUU en Afganistán durante 2015, según publicó el diario The New York Times.

De acuerdo a lo publicado en el diario norteamericano, la orden autoriza ataques aéreos estadounidenses con bombarderos y aviones no tripulados (drones), con el propósito de apoyar las operaciones militares afganas e incursiones con unidades terrestres en operaciones contra los talibanes.

El 27 de noviembre el Senado afgano aprobó un acuerdo de seguridad con Estados Unidos que prolonga la presencia de tropas de ese país en Afganistán hasta 2024. El convenio iba acompañado de un Acuerdo sobre el Estatus de las Fuerzas de Seguridad (SOFA por su sigla en inglés) por el que entre 3.000 y 4.000 militares de otros países de la OTAN podrán seguir en Afganistán a partir de 2015, aunque no en operaciones de combate.

La retirada formal de la OTAN y soldados nortamericanos dejan Afganistán desolada y profundamente dividida, ya que luego de 13 años de la invasión el país centroasiático presenta una disminución importante de la producción de cereales, según estudios internacionales, en un 43% poniendo en grave riesgo de hambruna a los 6,4 millones de afganos.

Al mismo tiempo la invasión, supuestamente para combatir el terrorismo, ha acentuado la guerra perpetua, las luchas tribales, la corrupción y la desarticulación social.

/N.A

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button