Nuevas conquistas culturales se emprenderán en 2018

El presidente de la República, Nicolás Maduro, impulsa a profundidad los acontecimientos del pasado, para comprender los hechos del presente y así emprender nuevas conquistas en el proceso revolucionario que tiene lugar en Venezuela.
En momentos coyunturales que atraviesa la Nación, la cultura representa un punto fundamental en la búsqueda de la suprema felicidad del pueblo venezolano, por lo que éste factor debe estar al frente de todas las acciones libertarias que se emprenden el día de hoy.
Éstas acciones se ejecutan para enaltecer la identidad e idiosincrasia del venezolano y situarla como un escudo frente a la maldad imperialista.
El Jefe de Estado venezolano, anunció que pese a los embates de la guerra de carácter no convencional, se incrementará la inversión en materia cultural, para promover los valores en la colectividad.
Comunidad escolar, calidad pedagógica, cultura, producción y deporte
Durante la emisión número 68 de Contacto con Maduro, el Primer madatario nacional, reiteró que son cinco las líneas de acción que signarán el fortalecimiento del sistema educativo nacional.
La consolidación, expansión y fortalecimiento de la comunidad escolar, como primer punto de este plan, para afianzar los esfuerzos entre representantes, estudiantes y maestros, con el propósito de unir esfuerzos y potenciar el afianzamiento del Movimiento Bolivariano de Familias, explicó desde el Palacio de Miraflores.
Segundo, se traza el mejoramiento de la calidad educativa y los contenidos, darle un uso eficiente a las herramientas que entrega el Gobierno Nacional como la Colección Bicentenario y las computadoras Canaimas.
La revolución productiva , tercer punto, para promover la concientización de los estudiantes y estimular la productividad en conucos escolares. Como cuarto punto, se traza la consolidación de la revolución cultural y tecnológica desde los planteles educativos; y en quinto lugar, el desarrollo y fomento de la práctica de disciplinas deportivas y jornadas de salud en las escuelas.
Con la potenciación de estos cinco vértices la formación se verá fortalecida, por lo que llamó a innovar constantemente los ideales revolucionarios y evitar el estancamiento del proceso.
"No podemos permitir que se estanque nada. Hay que avanzar, la Revolución está hecha para avanzar sólo así puede llamarse Revolución (…) La Revolución es teoría y práctica; la teoría con la Constitución de la República y el Plan de la Patria, para ir adaptando nuestro pensamiento, palabra y acción a la realidad diaria", expresó el Presidente Nicolás Maduro.
Corazón Llanero
El Ejecutivo Nacional, inauguró en 2016 la sede oficial de la Fundación Corazón Llanero, ubicada en el Teatro Junín, en Caracas.
Durante la emisión de su programa semanal Contacto con Maduro, señaló el mandatario venezolano, que éste espacio recuperado y embellecido, fungirá como el epicentro de la gran revolución cultural que tendrá lugar en Venezuela.
El Movimiento Corazón Llanero nació para hacer historia y reivindicar los valores de la venezolanidad en las nuevas generaciones de venezolanos, quienes a través del canto, la poesía y la música enaltecerán la cultura del Llano venezolano.
Agenda Cultural Bolivariana antigolpe: Plan Nacional Cultural 2017-2019
Una Agenda Cultural Bolivariana, que comprende la realización de 6.534 actividades se iniciarán a partir de este 31 de diciembre de 2017, como resultado de la Plenaria Nacional para la sistematización de la Cultura, donde participaron autoridades culturales estadales y regionales de todo el país.
II Bienal del Sur
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, invitó al pueblo venezolano a participar en la II Bienal del Sur que se realizó en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reveron, en Caracas.
Esta bienal contó con más de 81 artistas de 35 países del mundo como de africanos, chinos y cubanos.
Algunos de los espacios recuperados por la Revolución Bolivariana