Culturales

Música de Billo Frómeta sonará en el Teatro Municipal

La pieza teatral aborda aspectos como la llegada del músico a la capital venezolana con su orquesta Billo’s Happy Boys
 

Dos nuevas funciones del espectáculo Billo Centenario se realizarán este fin de semana en el Teatro Municipal, donde se recordará la vida y obra musical de Billo Frómeta, músico dominicano que, junto a su orquesta Billo’s Caracas Boys, es referencia de la música bailable en el país.

El sábado 16, a las 5:00 de la tarde, y el domingo 17, a las 11:00 de la mañana, con entradas a precios que van entre 30 y 70 bolívares, los asistentes podrán disfrutar de boleros, guarachas, merengues y pasodobles, que fueron popularizados por la Billo’s, en esta oportunidad a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, con la partición de Daniel Gil como director invitado, informó la Alcaldía de Caracas, mediante una nota de prensa.

La obra de Federico Pacanins, que vuelve a presentarse luego del éxito obtenido el pasado fin de semana, recrea con un elenco de 17 actores, cantantes y bailarines, la vida Billo Frómeta, de quien el próximo 15 de noviembre se cumplirán 100 años de su nacimiento.

La pieza teatral aborda aspectos como la llegada del músico a la capital venezolana con su orquesta Billo’s Happy Boys, en diciembre de 1937; la formación de la Billo’s Caracas Boys, en 1940, y el amor que a través de muchas de sus composiciones le profesó a Caracas, hasta el momento de su fallecimiento, el 5 de mayo de 1988.

Asimismo, el espectáculo contará con las participaciones especiales de Magdalena Frómeta (Hija de Billo), y Memo Morales, conocido por "el gitano maracucho", quien interpretará lo mejor del repertorio que popularizó durante su pasantía por la orquesta Billo’s Caracas Boys, entre 1964 y 1976, entre ellos, el pasodoble Ni se compra, ni se vende.

Esta obra sirve de preámbulo a la temporada de ópera y zarzuela que se estará realizando en el Teatro Municipal hasta el próximo 15 de junio, que se realizará en coproducción con la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), la Fundación para la Protección del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio), Fundación Teatro Teresa Carreño, Compañía de Ópera Maestro Primo Cásale, Instituto Italiano de Cultura, La Embajada de Italia y la Embajada de España.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button