Del Presidente

Maduro rinde tributo al líder del movimiento pre-independentista José María España

España fue un hombre culto, era asiduo lector de filosofía y política y dominaba los idiomas inglés y francés; en su casa tenía una amplia biblioteca, con obras en francés, inglés y español

El 28 de febrero de 1761, nace en La Guaira, José María España, quien conjuntamente con Manuel Gualdirige el importante movimiento pre-independentista que se conoce con el nombre de «Conspiración de Gual y España».

En ese contexto el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró el natalico del Teniente de Justicia de Macuto y revolucionario, tal como lo menciona este jueves a través de suc uenta en la red social Twitter  @Nicolas Maduro.

"Hace 258 años nació en las costas del Litoral, José María España, Teniente de Justicia de Macuto y revolucionario; se rebeló contra la corona española, a través del movimiento pre-independentista "Conspiración de Gual y España”, que buscaba la abolición de la esclavitud", escribió el Jefe de Estado.

España fue un hombre culto, era asiduo lector de filosofía y política y dominaba los idiomas inglés y francés; en su casa tenía una amplia biblioteca, con obras en francés, inglés y español.

Al morir su padre, pasa a regentar junto con sus hermanos una hacienda de cacao llamada «El Carmen», que la familia España poseía en las inmediaciones de Naiguatá. También ejerció el comercio.

En 1793 el gobernador y capitán general de Venezuela Pedro Carbonell lo nombró Teniente Justicia Mayor de Macuto.

En los calabozos de las bóvedas de La Guaira se encontraban, desde finales de 1796, Juan Bautista Picornell, Manuel Cortés Campomanes, Sebastián Andrés y José Lax, reos de Estado remitidos presos desde la península por haber intentado establecer allí una república como la francesa. Gual, España y el grupo de conspiradores que los seguían, se contactaron con los reos, quienes reafirmaron sus ideas revolucionarias.

José María España, en su posición de teniente justicia mayor, favoreció la fuga de los revolucionarios españoles, la noche del 4 de junio de 1797, los ocultó en Macuto y facilitó su huida a las Antillas el día 26.

Descubierta la conspiración por las autoridades españolas de Caracas, el 13 de julio de ese mismo año, España y Gual siguieron adelante celebrando reuniones en un sitio denominado Quita Calzón, río arriba de La Guaira.

El 8 de mayo de 1799 fue ejecutado en la Plaza Mayor de Caracas. Antes de morir España pronunció las proféticas palabras: «No pasará mucho tiempo sin que mis cenizas sean honradas».

 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button