Del Presidente

Maduro reconoce a trabajadores del campo en Día Mundial de la Lucha Campesina

Venezuela celebra la loable labor que a diario realizan los trabajadores de la tierra, que desde muy temprano se levantan para sembrar

Cada 17 de abril, desde el año 1996, se celebra el Día Internacional de la Lucha Campesina, para honrar el vil asesinato de 19 campesinos del Movimiento Sin Tierra a manos de la policía militar de Brasil, ocurrida en la región de Eldorado dos Carajás, al sur del estado de Pará, en medio de una lucha que libraban los trabajadores rurales por la tierra y en defensa de la producción alimentaria.

Latinoamérica conmemora cada año la gran labor que realizan los campesinos por llevar amor al pueblo con su siembra

Venezuela celebra la loable labor que a diario realizan los trabajadores de la tierra, que desde muy temprano se levantan para sembrar los distintos rubros que con amor se consumen en el país.

Desde la llegada del comandante Hugo Chávez hasta hoy día en la presidencia de Nicolás Maduro, se sigue protegiendo y reivindicando al pueblo campesino.

En este sentido, el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros reconoció a través de su canal de Telegram el compromiso del trabajador en el campo.

En este Jueves Santo de reflexión profunda, celebramos el Día Mundial de la Lucha Campesina y reconocemos el inmenso compromiso que tienen los hombres y las mujeres del campo con la producción de los alimentos.

Venezuela tiene el mejor clima, suelos fértiles, abundantes fuentes de agua y un pueblo trabajador.

 Por ello, seguiremos uniendo fuerzas y capacidades para incrementar la producción agrícola, es un esfuerzo sostenido de 25 años, de la visión de futuro, del empeño y el trabajo que inició el Comandante Chávez para priorizar la producción, invertir en tecnología y acabar con el latifundio.

No vamos a retroceder en las conquistas de la lucha histórica por la tierra. ¡Tienen mi apoyo!

 

Venezuela

En el caso de Venezuela, los campesinos libraron batallas para que el trabajo rural se reconociera de manera digna, teniendo como aliado al Comandante Hugo Chávez, quien en una oportunidad señaló: “La reforma agraria de los adecos terminó siendo una vía para fortalecer el latifundio”.

Colectivos y frentes de campesinos han destacado que fueron reivindicados y visibilizados por la Revolución Bolivariana, impulsada por el líder socialista Hugo Chávez Frías, desde el año 1999.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button