Del Presidente

Maduro invita a empresarios estadounidenses a invertir en Venezuela

El jefe de Estado destacó excelencia profesional de la clase obrera petrolera venezolana.

El presidente Nicolás Maduro invitó a los empresarios de Estados Unidos (EEUU) a invertir en los campos petroleros de Venezuela, al explicar que el país posee el crudo que necesitan las refinerías del gigante del norte.

En una visita a los trabajadores de la Empresa Mixta PetroBoscán, en La Cañada de Urdaneta del estado Zulia, el jefe de Estado envió un mensaje a los inversionistas estadounidenses a quienes aseguró que es “un hombre de palabra y confiable. Bienvenida su inversión en Venezuela para que trabajemos por otra relación”.

En el lugar, Maduro compartió con la clase obrera petrolera y resaltó su “alta excelencia profesional, la alta calidad humana, la alta capacidad de trabajo”. Además, subrayó que la nación tiene “una industria petrolera que se ha recuperado por esfuerzo propio y ahora lo que vamos es para arriba”.

“Venimos a un campo muy importante, porque aquí llegan todos los caminos del crudo venezolano de la cuenca de occidente y estamos empeñados en crecer en inversión, nacional e internacional, y producción”, destacó.

Crecimiento de la producción petrolera

El primer mandatario nacional fijó como meta aumentar la producción de crudo en PetroBoscán de 83 mil barriles en la actualidad hasta los 96 mil a finales de este año.

Asimismo, acentuó que la explotación en el campo PetroBoscán es una asociación con un inversionista estadounidense con el cual “tenemos extraordinarias relaciones de trabajo y cooperación, que es Chevron Venezuela”.

Por su parte, el presidente de la división venezolana de la petrolera estadounidense, Mariano Vela, comentó sentirse muy bien en el país y expresó con orgullo que ha vivido por ocho años en la ciudad de Maracaibo.

“Para Chevron ha sido acerca de crecer nuestra impronta en pilares de excelencia operacional y de la confiabilidad en este campo. Orgullosos también de la fuerza trabajadora que es la que ha permitido lograr en los últimos dos años un crecimiento de la producción que ha sido exponencial y ha llevado a PetroBoscán a estar entre los primeros campos de producción en Venezuela”, exaltó Vela.

El presidente de Chevron Venezuela detalló que la producción del complejo petrolero ubicado en La Cañada de Urdaneta tiene como destino final las costas del Golfo de México en Estados Unidos, cuyos buques llegan en tres días.

En tal sentido, el presidente Maduro reiteró a los inversionistas estadounidenses que el petróleo venezolano de calidad, especial para las refinerías de EEUU, está aquí. “Vamos a producirlo juntos, vamos a exportarlo. En tres días un barquito sale de por aquí y llega a EEUU. Petróleo bueno, seguro, con una inversión garantizada”, señaló.

Sanciones llevaron producción a cero

El jefe de Estado recordó que las sanciones económicas impuestas por EEUU llevaron a la producción petrolera en el Lago de Maracaibo a cero. “A pulmón, con esfuerzo propio, con las vísceras, nos vamos recuperando”, sinceró.

Recalcó que la recuperación de la industria petrolera venezolana “inmediatamente impacta en la construcción de viviendas, la salud y la educación pública, los ingresos de los pensionados y trabajadores (…)”.

Contratos de inversión

Maduro informó que ya firmó diez contratos para diversificar la inversión petrolera en Venezuela.

“Llegará el día muy pronto, en estos años que vienen de prosperidad, que volveremos a producir aquí en el Zulia y en todas estas cuencas por lo menos un millón de barriles diarios”, agregó.

 

 

 

 

Con información de Últimas Noticias

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button