DestacadaInternacionales

Líderes de América Latina se reúnen en Honduras

na decena de presidentes latinoamericanos participan este miércoles en Honduras en la cumbre de la Celac, la que China aprovechará para estrechar sus lazos con la región.

Los principales líderes de América Latina y el Caribe se reúnen este miércoles en la capital de Honduras,Tegucigalpa, en el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Este encuentro congrego a 33 país de la región.

Tan solo una semana después de que se anunciaran la mayor y más agresiva política arancelaria por parte de los EEUU, los presidentes y cancilleres se reúnen con propuestas claras, para enfrentar este ataque comercial que impactará de forma negativa en las economías de la región.

La presidenta de México, Sheinbaum, propone diversificar sus mercados, para poder hacer frente  al proteccionismo norteamericano, a su vez agregó que debe haber «mayores pláticas para la integración y ayudarnos entre nosotros».

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, abrirá la cita a las 10H00 locales  y culminará siete horas después, según el programa

En medio de la guerra comercial desatada por Trump, una delegación de China encabezada por Qu Yuhui, el número dos de Asuntos Latinoamericanos de la cancillería, sostiene desde el lunes encuentros bilaterales con delegados de 15 países.

Pekín planea realizar una conferencia ministerial entre China y Celac el 13 de mayo en Pekín. «Nuestro presidente Xi Jinping va a estar presente en la inauguración y va a discursar», dijo Qu en una reunión bilateral.

La delegación china programó encuentros con Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Surinam, Uruguay, Venezuela, Bahamas, Barbados y San Vicente y Las Granadinas, según fuentes diplomáticas.

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela son de 15% y Nicaragua 18%.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button