JPF Music Awards volvió a nominar al salsero Cheo Linares

El sonero venezolano Cheo Linares fue nominado a los JPF Awards 2017 en la categoría Canción Latina con los temas “Estrella o Estrellao” y “Músico soy”, ambos incluidos en el álbum Underground Sonero Poeta que también está entre los candidatos a optar por el galardón como Mejor Álbum de Música Latina.
Es la segunda vez que el cantautor salsero participa en este certamen siendo la vez anterior en 2011 cuando su tema “Enamorarme de nuevo”, de su disco Aquí he llegado, fuera seleccionado para optar al galardón como Mejor Canción Latina.
En esta categoría compiten también “Entre pianos”, de la compatriota Ofelia Del Rosal; “New York Salsa”, de Víctor Hugo; “Arpa con alma latina”, de Lizary Rodríguez Ríos y “Bosa Nova E Voce”, de Tony Lasley, entre otros, reportó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Los JPF Awards son los premios de la Just Plain Music Organization, que acoge a más de 51 mil 500 profesionales de la música en Estados Unidos con la misión de resaltar las producciones independientes de todo el mundo en cerca de cien categorías.
La organización fue creada en Indianápolis, en 1999, para reconocer lo hecho por el “otro 98 por ciento” del mundo de la música, a menudo ignorado por los programas de premiación de música televisivos convencionales.
Los JPG Awards se han convertido en el programa de premios de música más grande del mundo; hasta los momentos lleva proyectados más de Un millón 400 mil canciones y más de 111 mil álbumes en un número superior a 100 géneros musicales de más de 185 países, con un jurado calificador formado por voluntarios que abarcan profesionales de la industria, afiliados y aficionados a la música.
A la espera de la fecha
El día, lugar y hora para honrar a los ganadores en sus diferentes categorías será anunciado oportunamente por el órgano promotor. La anterior entrega se efectuó en 2011, lapso prudencial que toman los organizadores para respetar los ciclos normales que cumple cada intérprete o agrupación para producir y editar su obra discográfica.
Una vez más el Cendis (Centro Nacional del Disco), ente adscrito al Ministerio para la Cultura, es representado por uno de sus aristas en importantes espacios donde se realza al músico por su talento, tocando esta vez a Cheo Linares quien, además de Underground Sonero y Poeta, disponible en su discotienda, ubicada la Librería del Sur, en el Teresa Carreño, en Caracas, tiene editado con la institución el también mencionado Aquí he llegado.
Cheo Linares, cantautor caraqueño, ha sido integrante de las orquestas La Salsa Mayor, Salsa Mágica, La Monumental, La Gran Sonora, Son Marín, Orquesta Óyeme, Los Latinos, Orquesta de Sammy “Timbalón” (Miami, Estados Unidos), Trabuco Venezolano y Saxomanía, entre otros.