Jefe de Estado conmemora fallecimiento del destacado escritor Eduardo Galeano

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó este jueves que hace tres años falleció a los 74 años de edad el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, considerado uno de los más destacados autores de la literatura latinoamericana.
A través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, resaltó que su obra quedó plasmada en Las Venas Abiertas de América Latina.
Galeano comenzó su carrera como periodista a principios de 1960 en el semanario Marcha, donde también colaboró Mario Vargas Llosa y Mario Benedetti.
En 1973, durante el golpe en Uruguay, fue encarcelado y obligado a salir de su país. Después de vivir en España regresó a Montevideo en 1985.
El destacado escritor logró trascender géneros con su obra combinando el periodismo, el análisis político, la ficción y la historia.
Hace tres años falleció a los 74 años de edad el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, considerado uno de los más destacados autores de la literatura latinoamericana. Su obra quedó plasmada en las venas abiertas de América Latina. pic.twitter.com/TQte8L5LZU
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 13 de abril de 2018