Jefe de Estado celebra 83 aniversario del nacimiento de Facundo Cabral

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró este viernes el 83 aniversario del nacimiento del el cantante, compositor musical, poeta y filósofo Facundo Cabral, nombrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el "Mensajero de la Paz Mundial",
A través de su cuenta en la red social Twitter (@NicolasMaduro), destacó "A 83 años de su natalicio, exaltamos la fuerza espiritual que lo acompañó durante su carrera artística. El canto de Facundo es y será, un canto a la vida, al amor, a la esperanza de lucha del pueblo humilde"
Cabral nació en La Plata, Argentina, el 22 de mayo de 1937. En 1959 ya tocaba la guitarra y cantaba folklore, siendo sus ídolos Atahualpa Yupanqui y José Larralde. Se traslada a Mar del Plata, donde consiguió trabajo con su guitarra.
Así comenzó su carrera dedicada a la música, siendo su primer nombre artístico “El Indio Gasparino“, sus primeras grabaciones eran las llamadas comerciales y no tuvieron mayor repercusión, convirtiéndose luego en Facundo Cabral.
Cabral fue asesinado el 9 de julio de 2011 en Guatemala en un atentado contra el empresario Henry Fariñas, a quien acompañaba en el momento de ocurrir el hecho.