Inicia en Tegucigalpa la IX cumbre de CELAC para fortalecer la unidad en América Latina

Este martes, Tegucigalpa se convirtió en el centro de atención regional al dar inicio a la IX cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde se reúnen los cancilleres de los países miembros junto a representantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). Este encuentro busca abordar los desafíos actuales y promover un futuro compartido para la región.
El canciller hondureño, Eduardo Reina, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, enfatizando la importancia de esta reunión para defender y fortalecer la unidad entre las naciones latinoamericanas y caribeñas. “Queremos que esta reunión sea el testimonio de la voluntad de nuestros pueblos y nuestros países de dialogar y escucharnos”, afirmó Reina, subrayando la necesidad de encontrar acuerdos comunes frente a las problemáticas que enfrenta la región.
Durante el evento, se presentó el informe correspondiente a la Presidencia Pro Témpore de CELAC, liderada por la presidenta hondureña, Xiomara Castro. Reina destacó el respaldo recibido por parte de San Vicente y las Granadinas, resaltando el compromiso del país en fortalecer la unión regional y abordar temas cruciales como la seguridad alimentaria.
La cumbre también abordará temas vitales como la calidad educativa, el cuidado del medio ambiente y la soberanía tecnológica. En este sentido, Reina anunció avances significativos en las relaciones internacionales, tales como una alianza estratégica con China, así como la reactivación del diálogo con India y la activación de vínculos con África.
A medida que avanza esta cumbre histórica, los líderes latinoamericanos tienen ante sí una oportunidad única para forjar un camino hacia un futuro más cohesionado y resiliente. La comunidad internacional estará atenta a los acuerdos que surjan en este importante encuentro.