Hospital Universitario de Caracas: Un modelo de innovación y tecnología en salud

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció este miércoles que el Hospital Universitario de Caracas (HUC) se convertirá en un referente en Latinoamérica tras la entrega de nuevas obras en el marco del proyecto Obratón. Durante la ceremonia, Rodríguez destacó la inauguración de la unidad de la mujer, un servicio que incorporará Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la atención de cientos de pacientes, tanto de Caracas como del interior del país.
Entre las innovaciones presentadas, se incluyen un segundo mamógrafo y un tomógrafo “único instalado en Latinoamérica”, gracias a la colaboración del gobierno chino. “Estamos avanzando hacia la historia clínica digital de los pacientes”, afirmó Rodríguez, quien compartió detalles con el presidente Nicolás Maduro, presente en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
Además de la unidad de la mujer, se inauguraron las áreas de neumonología y neurología, consolidando al HUC como un centro piloto en la aplicación de IA en el sector salud. La vicepresidenta destacó la instalación del primer tomógrafo de 512 cortes en América Latina, en colaboración con la empresa china Meheco, un equipo que promete diagnósticos más precisos.
Rodríguez enfatizó que todos los nuevos equipamientos están diseñados con tecnología de IA, beneficiando tanto a los médicos como a los estudiantes en sus formaciones. “Este avance es resultado de la cooperación China-Venezuela, un ejemplo de cómo debe ser el relacionamiento entre países”, señaló.
El jefe del servicio de neumonología, Agustín Acuña, expresó su agradecimiento por el “salto cuántico” que representan estas mejoras, mencionando que el servicio mixto de neumonología y cirugía torácica, activo desde 1957, ahora cuenta con tecnología de punta para broncoscopias y criobiopsias.
Por su parte, el director del HUC, Dr. Luis Lira, destacó la rehabilitación de tres espacios en neurología, lo que permitirá un mejor estudio y cuidado del cerebro y músculos. Entre los nuevos servicios, se incluye la primera Clínica del Sueño de Latinoamérica, un laboratorio de función pulmonar y pruebas de esfuerzo cardiopulmonar, consolidando al HUC como un líder en atención médica integral en la región.


