Gonzalo Celorio trae el Premio Cervantes a México
El ministro de Cultura de España calificó la obra del ensayista, narrador y catedrático mexicano como «excepcional» al anunciar el fallo

A sus 77 años, el mexicano Gonzalo Celorio recibió el Premio Cervantes 2025, un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Cultura de España.
El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, anunció el fallo destacando la «excepcional» obra literaria y la «labor intelectual» del autor. Celorio es ensayista, narrador, catedrático y, desde 2019, director de la Academia Mexicana de la Lengua.
En este sentido, la Asociación de Academias de la Lengua Española fue la encargada de hacer oficial el anuncio del galardón.
El jurado del Premio Cervantes destacó la «notable elegancia y hondura reflexiva» de la voz literaria de Gonzalo Celorio, forjada a lo largo de cinco décadas. Según un fragmento del fallo, el autor mexicano «conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa» que profundiza en temas como la identidad, la educación sentimental y el concepto de pérdida.
El texto añadió que su producción literaria funciona como «una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana», consolidando su relevancia transnacional.
Celorio ha alcanzado amplio reconocimiento gracias a su trilogía de novelas «Una familia ejemplar», compuesta por los títulos «Tres lindas cubanas», «El metal y la escoria» y «Los apóstatas».
Finalmente, los jurados elogiaron que en sus libros «resuenan la ironía, la ternura y la erudición». Afirmaron que el escritor mexicano representa la figura del «escritor integral: creador, maestro y lector apasionado», constructor de un legado invaluable que «honra la lengua española y la mantiene viva en su forma más alta: la de la palabra que piensa, siente y perdura».





