Gobierno Nacional respalda iniciativas de preservación de especies en peligro de extinción
Ecosocialismo, Josué Lorca, destacó que se existen avances palpables mediante zoocriaderos.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, en su programa «Con Maduro +», este lunes ordenó respaldar las iniciativas de preservación de especies en peligro de extinción, porque Venezuela debe convertirse en “un modelo de conservación de la flora y la fauna”.
Jefe de estado, Nicolás Maduro, señaló “Tienes la orden para respaldar las experiencias para preservar todas las especies en peligro de extinción”.
El Mandatario Nacional, dirigió la instrucción al ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, gracias a la experiencia del Refugio de Fauna Silvestre “Caño Guaritico”, ubicado en el estado Apure.
La experiencia del Refugio de Fauna Silvestre “Caño Guaritico”, presentó en el programa «Con Maduro +», los avances y logros que han alcanzado hasta el momento, explicaron a su vez, que en Venezuela se liberaron 11.000 ejemplares del caimán del Orinoco.
En este sentido, el titular de Ecosocialismo, Josué Lorca, subrayó que se existen avances palpables mediante zoocriaderos instalados en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” y la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), así como el rescate de huevos abandonados por las hembras en los caños de los ríos.
“Ahora estamos implementando la crianza de los huevos en las incubadoras para incrementar los niveles de nacimientos, así como la colocación de microchips para garantizar el seguimiento de las especies”, agregó.
Pdte. @NicolasMaduro ordenó respaldar todas las experiencias y proyectos que busquen preservar las especies en peligro de extinción. pic.twitter.com/DZd90JUOee
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) June 20, 2023
Plan de Conservación
A través del Plan de Conservación, cuya base se relaciona con la protección del caimán del Orinoco y la tortuga arrau, se crían en cautiverio especies en peligro crítico de extinción, para liberarlos en los ríos donde habitan naturalmente para reforzar las poblaciones amenazadas.
El biólogo Ricardo Babarro, precisó que “La cría en cautiverio se hace cuando los caimancitos están recién nacidos en el río, pues son alimento de aves, mamíferos y reptiles. Son vulnerables a la depredación”.
Por otra parte, explicó que “se incuban huevos o se llevan recién nacidos al zoocriadero, hasta que alcancen una talla en la que, cuando se liberen en el río, puedan defenderse”.
Asimismo, en el zoocriadero “El Patrullero de Chávez”, los ejemplares son liberados en medios silvestres con microchips de 16 códigos “que nos van a facilitar los conteos poblaciones”, lo que significa que se tendrán cifras reales de los ejemplares que logren alcanzar la madurez sexual, para que la especie pueda aumentar su población.
#DATO 📊 | Más de 11 mil caimanes han sido liberados en el Orinoco como parte del plan para preservar esta especie en Venezuela. pic.twitter.com/DkHX3EVMXc
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) June 20, 2023
Yvke / @PresidencialVen