De la Ciudad

GDC honra pago de trabajadores jubilados y pensionados de la educación

“Son maestras y maestros no solo los que tienen ese título, son maestros también todos los que contribuyen a la formación de niños y niñas"

El Gobierno del Distrito Capital y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, realizaron este viernes una jornada de pago de prestaciones sociales y jubilados por un monto de Bs.10.427.795,37, beneficiando a 149 personas.

Desde las instalaciones del auditorio del Liceo Bolivariano Andrés Bello, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, expresó que esta jornada de pago de prestaciones sociales “más allá de los números y del dinero es un acto de justicia que comporta este pequeño gesto del Estado venezolano hacia sus maestras y maestros”.

Villegas, reconoció la ardua labor y la trayectoria de estos profesionales  de la educación, por lo que felicitó a los docentes, trabajadores administrativos y jubilados tras dedicar su tiempo y trabajo a lo largo de los años.

“Son maestras y maestros no solo los que tienen ese título, son maestros también todos los que contribuyen a la formación de niños y niñas, y yo quiero aquí hacerle un homenaje a todas esas mujeres y hombres que trabajan en el área administrativa y en el área de servicios de nuestros planteles educativos que hoy reciben un merecido premio a la constancia” expresó Villegas.

Para Villegas la escuela es mucho más que la pizarra, tiza y el borrador, la cual definió como un recinto de convivencia y compartir donde el niño, niñas y adolescentes se encuentran con modelos masculinos y femeninos que dejan huellas positivas a lo largo de su existencia.

RECONOCIENDO MÉRITOS

La vocera del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Xiomara Rojas, emitió un mensaje de alegría y felicitaciones al personal presente y manifestó que la generación de relevo tiene un gran reto en el futuro.

“Sientan la carrera docente como una labor de un alto compromiso social, no solo dirigido a la formación del recurso humano del futuro de nuestra patria, sino también porque nuestra labor diaria debe estar comprometida con la transformación de los padres, madres representantes, organizaciones sociales y comunidad en general”, indicó Rojas.

Jacqueline Pérez, jefa de la Zona Educativa del Distrito Capital, expresó sentirse orgullosa del gremio educativo de quienes refirió “dieron su vida por la educación de este país y  hoy están siendo reconocidos, por consolidar una de las grandes luchas del estado”.

La jubilada Nancy Rondón de Vasquéz, comentó tener 9 años trabajando en la Unidad Educativa Felipe Tejera, ubicada en la zona F- del 23 de Enero, por lo que se siente feliz de ejercer y cumplir felizmente su carrera formando a jóvenes de todo tipo de condición social.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button