Fundación Red De Arte Celebra 19 años tejiendo identidad patria venezolana
Como patrimonio cultural y motor de la economía creativa del país

La Fundación Red de Arte, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conmemora este 8 de mayo su 19° aniversario, reafirmando su compromiso con la artesanía y el arte popular venezolano como patrimonio cultural y motor de la economía creativa del país.
Creada en 2005 en los espacios de la antigua Librería Kuaimare bajo el nombre Red de Arte Venezolano, como un proyecto para desarrollar un catálogo del arte popular y la creación de ventanas comerciales para estos creadores, este proyecto pasó a ser una fundación del Estado en 2006, cuando se adscribió al recién creado Ministerio de la Cultura, establecido por el comandante Hugo Chávez.
En 19 años, varios han sido los hombres y mujeres que les ha correspondido estar al frente de la gestión de esta institución: Yamila Grioni, Rosangela Yajure, Joel Arellano, Pedro Guillén, Karen Millán y Aracelis García Reyes (esta última en segunda gestión), llevando adelante la transformación institucional hacia el Centro Nacional de Artesanía, en el que la Red de Arte pasará a formar parte de este, asumiendo las políticas de comercialización nacional e internacional de la artesanía venezolana.
Logros y proyección
Con 17 tiendas y galerías activas a nivel nacional, la fundación ha facilitado la comercialización y visibilización de las obras artesanales y sus creadores, además de impulsar actividades organizativas, formativas y expositivas, como:
- Ferias y exposiciones que promueven el diálogo cultural, entre las que destacan la Feria Internacional de Artetextil y la Feria Nacional de Artesanía.
- Más de 5000 talleres y conversatorios para rescatar técnicas ancestrales, destacando los seminarios nacionales de artesanía.
- Inclusión de nuevos creadores en el circuito económico-cultural. Más de 6000 creadores han comercializado y expuesto a través de las tiendas y galerías de la Red de Arte.
- Más de 2000 exposiciones, salones y muestras dan cuenta de una vibrante actividad creativa del pueblo artesanal venezolano, que en los últimos años se ha expresado con mucha fuerza en la Galería de Arte Nacional.
Como parte de sus fortalezas institucionales, cuenta con un registro de datos que sirve como fuente de información sobre creadores, territorios, materias primas, disciplinas artesanales, líneas de producción, nivel de formación de los practicantes, entre otros.
Desde el año 2015, la Fundación Red de Arte viene adaptando su objeto para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley para el Desarrollo y la Creación Artesanal, incorporando políticas de creación, investigación, financiamiento, formación, visibilización, organización, certificación, así como la incorporación progresiva de artesanos y artesanas a las políticas de salud o al disfrute de apoyos económicos, como el Bono Cultor.
La guerra económica y la pandemia debilitaron, en alguna medida, los avances de la Red. Sin embargo, celebra este nuevo aniversario con la seguridad de que vendrán tiempos extraordinarios para la artesanía de nuestro país, preparándose para las transformaciones que implicará un nuevo momento institucional con el Centro Nacional de Artesanía, donde sus trabajadoras y trabajadores esperan poder aportar toda la experiencia acumulada a lo largo de los años.
«Nuestro objetivo actual es generar las condiciones para que el pueblo artesano se organice y se creen las estructuras de los Consejos de Artesanos y Artesanas, a quienes les corresponderá la demandante tarea de sistematizar los insumos para el Plan Estratégico de Desarrollo Artesanal. Por otro lado, avanzar en los procedimientos que consolidarán la institucionalidad artesanal venezolana, en el marco de las 7 Transformaciones, rumbo al 2030, Todo eso sin detener las acciones planificadas para este año, entre las que destacan la realización de la Feria Artextil y la segunda Ronda de Intercambio Comercial”, destacó Aracelis García, presidenta del ente, quien extiende su agradecimiento a trabajadores y trabajadoras por su entrega y compromiso en estas casi dos décadas de gestión cultural. Al artesanado por su energía demandante, al Ministro Villegas y al Presidente de la República, por todo su apoyo.
Compromiso con el futuro
En su 19° aniversario, la Red de Arte ratifica su labor en:
- Facilitar el acoplamiento con el Centro Nacional de Artesanía
- Fortalecer las políticas públicas para el sector artesanal.
- Expandir el alcance internacional de las creaciones venezolanas.
- Garantizar la transmisión intergeneracional de saberes populares.
- Desarrollar líneas de investigación que potencien la artesanía nacional.
- Seguir creando espacios de comercialización para la artesanía.
- Promover la organización del artesanado.
- Trabajar en el desarrollo de una economía cultural hacia el artesanado.
- Garantizar la profesionalización de artesanos y artesanas.
¡Celebramos 19 años tejiendo identidad con el Corazón!