CaracasDe la CiudadNoticias

Feria del Cardumen atendió a habitantes del Centro de Caracas

El Ministerio de Pesca y Acuicultura realizó este viernes 31 de mayo la Feria del Cardumen nuevamente a la Avenida Bolívar de Caracas para que el pueblo, en este caso caraqueño, tenga el acceso a la proteína pesquera.

Sardinas, pulpos, calamares, jurel, dorado, y hasta el muy solicitado Carite, son algunos de los rubros que hasta este sábado puede conseguir el consumidor, amén de los precios que van desde 0,70 a 7 y 8 dólares; es decir, desde unos 26 bolívares hasta 280, aproximadamente.
La Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícolas de Venezuela, (CORPESCA, S.A.) informó que este viernes y sábado, la Feria del Cardumen además de vender los distintos rubros marinos en esta oportunidad ofreció a los consumidores un espacio para degustar de distintas variedades de platos preparados con las distintas especies marinas que ofrece el operativo.

“Tenemos variedad de precios porque nosotros trabajamos con pescado de la temporada con pesca del período, de manera que nuestros precios puedan ser accesibles”, indicó Ana Díaz, quien jefa de la Cocina Itinerante que Minpesca instala en estos eventos.

Al mismo tiempo, añadió que en esta oportunidad se cuenta con la modalidad de Escuela Restaurante y un punto de degustación. “Hoy en la Feria estamos activando la modalidad restaurante en nuestra propuesta gastronómica desde nuestro espacio de la Feria del Cardumen. La propuesta es ofrecer una gastronomía sabrosa, de altura, para que todos tengan accesibilidad y puedan tener en su mesa una sopa de mariscos, hamburguesas de pulpo, de camarón, etc.

Por su parte Jackeline Torres, chef del punto de degustación, afirmó que la idea es hacer platillos a base, de especias que son poco conocidas, para que la gente la vaya saboreando y se motive al consumo de la proteína pesquera.

“Aquí esta sopa de marisco te cuesta 4 dólares (146 bolívares), en un restaurante te sale hasta en 10 dólares (370 bolívares) y más. Y, por si fuera poco también brindamos un servicio de calidad y además, estamos al aire libre y compartimos entre todos, en pleno centro de Caracas; incluso con lluvia”, destacó.
Finalmente, Díaz agregó que la Cocina Itinerante también es educativa, porque se dan talleres tanto para niños como para personas adultas. “Mañana va a haber taller para niños de 6 a 15 años, donde aprenderán a elaborar los más variados platillos”, indicó.

A pesar de que el día estuvo lluvioso de manera intermitente, los consumidores de distintas partes, incluso desde las afueras de Caracas se apersonaron en la herradura de la Avenida Bolívar para adquirir las distintas especies marinas y poder saborearlas en familia durante el fin de semana, como lo hizo la señora Deysi Bolívar.

“Sigo la cuenta de Minpesca por la red social Instagram y al enterarme que iban a estar aquí me dispuse a venir, porque la variedad de rubros y los precios accesibles valen la pena hacer el viaje hasta Caracas”, precisó la señora Deysi Bolívar.
Fuente: Prensa Minpesca / YVKE MUNDIAL

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button