Evalúan cumplimiento de leyes para combatir la legitimación de capitales
En la sede de la Cancillería venezolana

Venezuela inició este lunes la cuarta ronda de evaluaciones entre el Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic) y la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), en la sede de la Cancillería, donde por dos semanas se examinarán diversos sectores como instituciones bancarias y seguros.
Así lo dio a conocer el canciller Félix Plasencia en su cuenta Twitter.
El Gafic es una organización de estados y territorios de la cuenca del Caribe que han acordado poner en práctica medidas comunes contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso participó la sesión inicial, así como miembros de la misión evaluadora del Gafic, liderada por Héctor Sevilla y Ana Folgar.
Se espera que en las próximas dos semanas se lleven a cabo las evaluaciones de los diferentes sectores, entre los que se encuentran seguros, instituciones bancarias, criptoactivos, superintendencias, entre otros.
Esta actividad tiene como objetivo examinar el cumplimiento a los requerimientos y estándares internacionales al aplicar las leyes y combatir el Sistema Contra la Legitimación de Capitales Financiamiento al Terrorismo, y Contra la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
Durante la actividad, el canciller venezolano expresó su agrado de recibir en Caracas a los miembros de la comisión evaluadora. «Nuestro compromiso con la cooperación, la integración y la solidaridad, principalmente con los pueblos latinoamericanos y del Caribe”, destacó el canciller.
Por su parte, Remigio Ceballos, resaltó que Venezuela se mantiene haciendo el seguimiento permanente a todas las recomendaciones del Gafic y que vienen haciendo un esfuerzo importante para hacerla una nación cada vez más fuerte en la lucha contra la delincuencia organizada y el lavado de dinero.
Banco de Comercio Exterior