En Naguanagua inició formación de Jueces de paz Comunal
Dictado por la Escuela Nacional de la Magistratura
![](/wp-content/uploads/2025/01/Comenzo-proceso-de-formacion-de-juezas-y-jueces-de-paz-comunal-en-el-municipio-Naguanagua-7-780x470.jpg)
En el municipio Naguanagua comenzó el proceso de formación de las juezas y jueces de paz comunal, jornada que se desarrolló simultáneamente en todo el país, como parte del proceso que impulsa el Tribunal Supremo de Justicia, en el marco de lo establecido en la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal.
Los 72 jueces y juezas de paz de Naguanagua, 36 titulares y 36 suplentes, atendieron la convocatoria al amplio salón de reuniones del Complejo Deportivo Don Bosco, donde fueron recibidos por la alcaldesa bolivariana, Ana González.
“Ustedes están acá para garantizar la paz; tienen como función acompañar las decisiones del pueblo administrando la justicia como corresponda, para esto es este proceso de formación que hoy arranca”, expresó.
La mandataria municipal recordó a los presentes que el TSJ será el ente rector que guiará y acompañará para la administración de la justicia comunal por parte de los jueces y juezas de paz.
Recordó que el presidente Nicolás Maduro es el principal impulsor de esta nueva herramienta de justicia, pues él dio forma a una idea y orientó la organización de las elecciones el pasado 15 de diciembre.
Así mismo, Ana González, exhortó a los jueces y juezas de paz de los 12 Circuitos Comunales de Naguanagua, a mantenerse unidos y trabajar en equipo.
Trabajo en equipo
La formación contó con la ponencia del director de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco quien explicó la importancia de las leyes y el estado derecho.
Además, aclaró que la formación se desarrollará por etapas, con talleres, charlas, actividades prácticas, donde se abordarán temas como ética, mediación, resolución de conflictos, derechos humanos, entre otros aspectos previstos en las leyes de la república.
Naguanagua se prepara para Consulta Popular Nacional del 2F