Ejercicios militares fortalecen unión cívico-militar
El presidente Maduro presentó, a través de un pase satelital, una demostración de los ejercicios de defensa comunal realizados por el Área de Defensa Integral (ADI) en la sede de la 41 Brigada del Ejército de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)

Este lunes, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, subrayó la importancia de los Ejercicios de Defensa Comunal llevados a cabo por la Agrupación Popular de Defensa Integral (APDI) en Coquivacoa, perteneciente al área de defensa integral 112 AÑU, en el estado Zulia.
El mandatario presentó, a través de un pase satelital, una demostración de los ejercicios de defensa comunal realizados por el Área de Defensa Integral (ADI) en la sede de la 41 Brigada del Ejército de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ubicada en el municipio Naguanagua, estado Carabobo.
Destacándose por la participación activa de la Milicia Bolivariana en Bolívar, donde se llevaron a cabo ejercicios en colaboración cívico-militar y policial. Estas actividades tuvieron como objetivo la defensa de zonas críticas en Ciudad Bolívar, específicamente en el municipio Angostura del Orinoco.
También, se mostró cómo un grupo de oficiales y soldados profesionales exhibieron su capacidad operativa mediante un despliegue táctico en rutas fluviales y áreas selváticas, protegiendo puntos estratégicos de la localidad. Desde el Cerro El Chivo, en la parroquia Catedral, el Área de Defensa Integral (ADI) de la FANB utilizó botes, helicópteros, vehículos todoterreno y patrullas para garantizar la paz en toda la ciudad.
En este contexto, el C/A Armando Soriano, comandante de la Milicia en el estado Bolívar, enfatizó la colaboración de todas las fuerzas de seguridad del Estado, aseverando que cada área crítica de la ciudad contaba con un componente popular que contribuía a crear la «fórmula perfecta para repeler cualquier amenaza». Soriano también explicó que las Unidades de Reacción Rápida (URRA) proporcionaron un cierre preventivo en tres puntos de acceso, al tiempo que bloqueaban accesos por caños y montañas, lo que imposibilita un intento de toma de la ciudad.
Ascensos y condecoraciones a Milicia Bolivariana
Por otro lado, el Comandante en Jefe otorgó ascensos al grado y jerarquía inmediata superior a más de mil milicianos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y entregó la condecoración Medalla Cruz de la Milicia Bolivariana a los integrantes del componente de la Milicia Bolivariana que se destacaron en la reciente Operación Relámpago del Catatumbo 2025.
«Son ustedes, la Milicia Nacional Bolivariana, el poder militar del pueblo, el poder militar de la Patria, el quinto componente legal de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en perfecta fusión popular-militar-policial».
Maduro ascendió a Simón Pinto y Ventura Silva al grado de teniente coronel; a Ronald Sánchez al grado de capitán; y a Yelitza Calderón como primer teniente, entre otros.
Asimismo, la Milicia Bolivariana hizo entrega de un obsequio institucional al presidente Maduro como símbolo de lealtad y compromiso. Este acto no solo refuerza el espíritu de unión entre el pueblo y sus fuerzas armadas, sino que también destaca el papel de la Milicia en la defensa de la soberanía nacional.
El comandante General de la Milicia Nacional Bolivariana, Mayor General Orlando Ramón Romero Bolívar, destacó la trayectoria de la Milicia, instando a sus miembros a fortalecer sus lazos con el pueblo y reafirmando el compromiso de la organización con los valores patrióticos.
El presidente Maduro también anunció una marcha multitudinaria para el 1 de mayo, Día de los Trabajadores, en la que se espera la participación activa de la clase obrera y la Milicia, con el fin de manifestar el deseo de paz y justicia.
«La Milicia Nacional Bolivariana es el escudo más grande de Venezuela, un símbolo del espíritu revolucionario y del compromiso inquebrantable de nuestro pueblo. Debemos defender la patria con valor y determinación».
En consecuencia, el mandatario enfatizó el compromiso del gobierno de fortalecer la Fuerza Armada y su relación con el pueblo, reafirmando así la misión de proteger la soberanía y avanzar hacia un futuro de paz y libertad.
«Si quieres la paz, prepárate para defender la paz, para defender el territorio, así como lo hemos garantizado. Hoy nosotros podemos decir que estamos cosechando lo que sembró nuestro Comandante Chávez».
MIPPCI