Del Presidente

Ejecutivo entregó obras de salud y educación en varias entidades del país

Maduro precisó que al menos 3.500 recién nacidos son atendidos por año en el servicio de medicina interna, cardiología, pediatría y otras especialidades

El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó este miércoles diversas obras a escala nacional que favorecerán al sector salud y educativo del país. Para seguir incrementando las acciones efectivas del 1 x10 del Buen Gobierno y las Bricomiles.

Desde el municipio Sucre, Miranda, el Jefe de Estado entregó reinauguró la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Instituto Autónomo Hospital Universitario Los Andes (Iahula), ubicado en el sector Campo Oro, de la parroquia El Llano, municipio Libertador del estado Mérida.

Maduro precisó que al menos 3.500 recién nacidos son atendidos por año en el servicio de medicina interna, cardiología, pediatría, así como en áreas especializadas.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, explicó que la restauración del hospital se realizó, gracias a un reporte del 1X10 del Buen Gobierno, hecha por la Comuna 16 de septiembre, llamado que fue atendido por las Bricomiles de la mano de la Zona Operativa de Defensa Integral, la Milicia Bolivariana y los trabajadores del hospital.

“Ahora podemos mostrar áreas modernas como esta, se están interviniendo varios pisos, se ha recuperado el piso ocho, piso siete, estamos terminando de recuperar el piso seis y siguen trabajos en este hospital”, agregó.

Sumado a estos esfuerzos, la Autoridad Única de Salud de Mérida, el doctor Gerardo Molina, indicó que el hospital aumentó su capacidad de cupos neonatales llevándolo a 38.

En relación a las labores de rehabilitación, puntualizó que se dotó con equipos de última tecnología como incubadoras, bombas de infusión, ventiladores mecánicos, un panel solar y un sistema de alarma que permiten la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud.

Igualmente, la directora del universitario, doctora Nelly Molina, detalló que el IAHULA también ofrece atención primaria a otros seis estados vecinos, promediando un aproximado de 4.000 niños y niñas nacidos en este centro de salud.

Acotó que recientemente se inauguraron las tres emergencias, las áreas quirúrgicas y se están ejecutando otras obras de impacto.

“Estamos en la tercera fase de lo que es la rehabilitación del búnker de radioterapia y recientemente hace veintiún días se culminaron los trabajos de sustitución de un sistema de climatización que tenía más de cincuenta años”, subrayó Molina.

Con la activación de esta unidad, el Gobierno Bolivariano contribuye a la disminución de la mortalidad infantil en el país, un indicador de salud a nivel mundial que posiciona a Venezuela entre las naciones que ofrece mayor calidad en la atención neonatal.

Inaugurada maternidad en Yaracuy

Con un área de maternidad completamente nueva, el Hospital Padre Oliveros de Nirgua, en el estado Yaracuy, se viste de gala para atender a las futuras madres con un equipamiento de primera calidad en el contexto del 1×10 del Buen Gobierno y las Bricomiles.

Un esfuerzo conjunto entre Gobierno Nacional, Poder Popular organizado, Fuerza Armada Nacional y trabajadores de la institución para hacer posible dicha atención a la unidad que cuenta con dos consultorios de triaje cada uno con equipo de ecografía, área de preparto, sala de parto, área de postparto y retén con equipos especiales como incubadoras.

Entregan Simoncito en Guayana

Un espacio para la educación inicial, el C.E.I Simoncito de Las Américas, ubicado en el estado Bolívar, fue inaugurado para atender a 170 niños desde los 2 años.
Voceras de la comunidad agradecieron la labor que se realizó en pro de la atención y educación de los más pequeños.

“Toda la comunidad de Las Américas agradecida con usted Presidente por ese gran amor hacia el pueblo (…) Un espacio hermoso, recuperado para nuestros niños y nuestras niñas desde dos hasta seis años de edad”, subrayó la vocera del Poder Popular.

Además, se colocaron 2 mil 500 toneladas de asfalto, más de 400 luminarias, también del 1×10 en todo el perímetro de cinco comunidades.
Con información de Últimas Noticias 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button