Culturales

Día Nacional del Cine en Aragua es celebrado con sesión solemne y actividades culturales

Una sesión solemne en la sede del Consejo Legislativo del estado Aragua y diversas actividades culturales, pautadas en el Teatro de la Opera de Maracay, se realizarán este jueves para celebrar en la entidad el Día Nacional del Cine.

Rubén Serrano, miembros de la red de Cine y Audiovisuales en la entidad, destacó que la organización del cronograma se logró con el apoyo del Gobierno de Aragua y el Centro Nacional del Cine (CNAC), ente adscrito al Ministerio para la Cultura.

Serrano recordó que, como es tradición, se efectuará una programación especial en homenaje a la cultura fílmica venezolana, que arriba a los 119 años de la primera proyección de imágenes filmadas por Manuel Trujillo Durán: Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachas bañándose en la laguna de Maracaibo, en el Teatro Baralt de Maracaibo, estado Zulia.

Las actividades en homenaje al Día del Cine se iniciaron el pasado sábado 23 de enero, con el estreno de 15 cortometrajes de cine documental y ficción, realizados por estudiantes del programa de formación de grado de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

También se efectuó la proyección de películas en la Aldea Antonio José de Sucre, de la misma casa de estudios universitarios, según refiere un boletín de prensa del Gabinete de Cultura del estado.

Asimismo, Serrano indicó que integrantes de la Red realizarán durante esta semana actividades en escuelas, liceos y comunidades de los municipios Francisco Linares Alcántara, Sucre, Libertador y Ocumare de la Costa de Oro.

Reconocimiento a Carlos López y Enma Cariaga

A partir de las 4:00 de la tarde, en los espacios del Teatro de la Opera de Maracay se llevará este jueves una clase magistral del realizador venezolano Carlos Azpúrua, quien disertará sobre el desarrollo que ha experimentado el cine nacional.

A las 6:00 de la tarde, habrá un performance teatral en los exteriores del TOM, con la presentación de diversas agrupaciones. Luego del discurso de orden, será proyectada la película La Esquina del Cine de Carlos López.

Posteriormente, se entregaran reconocimientos a Carlos López, cineasta aragüeño de amplia trayectoria, así como a la luchadora social y trabajadora cultural- audiovisual Enma Cariaga, quien ha utilizado el cine como una herramienta de lucha social.

La programación concluirá con la proyección del films 3 bellezas, de Caridad Montero, que fue la gran ganadora del Festival de Cine de Mérida. La entrada para todas las actividades es gratuita.

Por último, Rubén Serrano destacó que con la celebración de la Semana del Cine Nacional, la Red Popular de Cine y Audiovisuales del estado, conjuntamente con la Red Nacional y el CNAC,  inician este año actividades formativas con las comunidades y otra serie de proyectos para fortalecer la actividad fílmica en la entidad.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button