De la Ciudad

CorpoMiranda entregó 2 mil 850 sacos de harina de trigo a panaderos artesanos

En la lucha para combatir la Guerra Económica y tras los ataque de la derecha antiimperialista, CorpoMiranda cumpliéndole al pueblo mirandino de la mano con la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), realizaron la entrega de 2 mil 850 sacos de harina de trigo a Panaderos Artesanales del estado Miranda, para la producción de pan a precios solidarios.

En esta segunda entrega la distribución de la harina de trigo llegó a todo el estado Miranda; comprendido por los seis municipios del eje de Valles del Tuy, donde se entregaron 1 mil 050 sacos de harina; 200 de ellos fueron consignados de la misma manera a los artesanos de los Altos Mirandinos (Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias); en Guarenas 204 sacos y en Guatire 146 de trigo.

La distribución por el Área Metropolitana comprendida en La Dolorita, Petare, Mariches, Caucaguita y Leoncio Martínez allí CorpoMiranda junto a Sunagro y Frente de Panaderos de Miranda repartieron 1 mil sacos de trigo; de igual forma en el eje de Barlovento (Pedro Gual, Páez, Andrés Bello, Buróz y Brión) 250 sacos fueron entregados a Panaderos Artesanales.

Esta es la segunda entrega que se realiza en este año, la primera se realizó en el mes de mayo, donde alrededor de 306 panaderos fueron atendidos con 980 sacos de harina de trigo.

Ligia Peña, vocera del Frente de Panaderos Artesanos por el eje de Valles del Tuy, agradeció a CorpoMiranda por ser el puente de todos los Panaderos Artesanales, “Sunagro le realiza la asignación a CorpoMiranda de las harinas, y es allí donde viene el trabajo conjunto de todos para que estas entregas se realicen,  y el pueblo mirandino logre obtener el pan a precio solidario”.

Expreso Peña que cada panadero viene trabajando con su vocero de calle y de comunidad, “Los panaderos están trabajando para que en la distribución de las cajas Clap sean despachado pan para las familias. Cada panadero atiende a Base de Misiones, Consejos Comunales, Instituciones Educativas e Instituciones Públicas”.

“Después del proceso de distribución, viene la supervisión e inspección de cada panadería, debemos chequear que se esté producción el pan al precio establecido, y no este es con sobreprecio”, indico la vocera del Frente de Panaderos.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button