Culturales

Comienza Arranque Cultural 2018 de música, teatro y magia

Arte, música y magia, así continuó el Arranque Cultural 2018 que el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) desplegó en la tarima principal del Museo Nacional de Arquitectura (Musarq), como un espacio para la recreación lúdica e infantil.

La actividad regaló una tarde de diverión a techo abierto, donde niñas y niños de urbanismos de la Gran Misión Vivienda, ubicados en el centro de Caracas, recibieron juguetes de manos del viceministro para la Comunicación Popular del MPPC, Alí Alejandro Primera.

El grupo teatral Rayos y Centellas interpretó para los pequeños una pieza dedicada a consolidar las ricas tradiciones del país a través de la palabra, el canto y la música. “Intentamos fomentar el amor por nuestras costumbres, damos mensajes de valores y solidaridad utilizando el teatro de títeres”, expresó Fernanda Grillet, titiritera por más de 40 años.

Orientando su participación hacia la ilusión y la fantasía, el mago Charlie, procedente de la parroquia El Valle, presentó un acto de magia interactiva para “amenizar la tarde y lograr que los niños contemplen lo fantástico”, comentó.

La población infantil mayor a ocho años pudo disfrutar de las camas elásticas y colchones inflables, instalados en el Musarq por más de cuatro horas, con el fin de abrir su convocatoria a parroquias vecinas y público en general.

Mientras los más pequeños fueron testigos de las irreverencias de los títeres Kpu Kpu, quienes escenificaron la versión teatral de La calle de los fantasmas, una obra popular del poeta argentino Javier Villafañe, cuyo texto desprende aventura, encanto y participación.

“Este tipo de recreación es necesaria y merece el apoyo de todos los cultores, no solo en Caracas, sino también en otras zonas del país que no reciben una debida atención cultural. Mi deseo es que en todos los barrios hayan estas actividades, que podamos distribuirnos y llevar entretenimiento en cada una de las parroquias del país”, dijo Ravin Azuaje, líder de la agrupación y miembro de la Misión Cultura Corazón Adentro.

La actividad contó con la presencia de representantes del quehacer cultural caraqueño y culminó con variados talleres, entre ellos el de creación artesal dictada por el Instituto de las Artes de la Imagen y del Espacio (Iartes), rincón de lectura, arte para niños, así como con la disposición del pueblo a participar activamente en las próximas jornadas culturales.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button