Circuito Teatral Centenario César Rengifo continuará hasta el 31 de mayo

El Circuito Teatral Centenario César Rengifo continuará con funciones en Caracas hasta el 31 de mayo próximo y para este fin de semana contempla las piezas Lo que dejó la tempestad, Bajo Tierra y Una medalla para las conejitas.
Asimismo, se suma la agrupación de títeres Telba Carantoña, con una adaptación para el público infantil de la pieza Apacuana.
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) en su sitio web, www.cnt.gob.ve, refiere que en Apacuana “se habla de lucha por la dignificación de nuestros pueblos indígenas”, y será representada con títeres y muñecos.
Estas funciones se realizarán el sábado 23 y domingo 24 de mayo, a las 3:00 de la tarde, en la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).
Lo que dejó la tempestad se presentará este viernes 22 y sábado 23 de mayo, a las 7:00 de la noche, en el Teatro Principal, plaza Bolívar.
Esta pieza es dirigida por Henry Manganiello y escenificada por el grupo Ayanasmsha. Narra de una forma poética, humana y muy apegada a la historia real de la Guerra Federal los pesares y vicisitudes de personajes populares unidos en la desolación y la miseria, una vez que el caudillo Ezequiel Zamora es asesinado tras la batalla de Santa Inés, el 10 de enero de 1860.
Bajo tierra tendrá funciones este sábado y domingo, también a las 7:00 de la noche, en Río Teatro Caribe, ubicado en la urbanización San Bernardino, bajo la dirección de Francisco Denis y llevada a escena por Río Teatro Caribe.
Una medalla para las conejitas se presentará con la puesta en escena de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo, el sábado a las 7:00 de la noche y el domingo a las 6:00 de la tarde, en la sala 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, este de Caracas.
Esta obra plasma una crítica del comportamiento invasor, destructor y opresor de Estados Unidos para interferir en los asuntos internos de los países y en este caso se recrea en la invasión perpetrada por el imperio estadounidense en República Dominicana, de acuerdo con la sinopsis de la pieza.
El 14 de mayo de 1915 nació en Caracas César Nerio Rengifo Cadenas, pintor, dramaturgo, poeta, periodista, escultor, director teatral, promotor cultural, político, muralista y un firme defensor de la identidad nacional, integrador de las artes en función de la humanidad y de sus necesidades de expresión.