Caída del precio del petróleo por tensión comercial entre EE. UU. y China

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) experimentó una caída de más del 2% esta semana, cerrando en 63,02 dólares el barril, tras una serie de sesiones marcadas por la preocupación de los operadores ante las prolongadas tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China. Esta situación ha generado incertidumbre en el mercado, afectando las expectativas sobre la demanda global.
A pesar de la caída general en la semana, el cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York mostró un ligero repunte en los contratos de futuros del WTI para entrega en junio, que sumaron 23 centavos (0,37%) con respecto a la jornada anterior. Sin embargo, el precio del Texas terminó el miércoles con una disminución del 2,2%, impulsada por la noticia de que varios miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) plantearán acelerar las subidas en la producción de petróleo en su próxima reunión, marcando así el segundo mes consecutivo de incremento.
Según Anh Pham, analista sénior de LSEG, “semanalmente, los precios han bajado debido a la persistente preocupación por el exceso de oferta de la OPEP+, mientras que las perspectivas de la demanda siguen siendo inciertas en medio de las tensiones comerciales”. Esta incertidumbre se intensifica con las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la posibilidad de reducir sustancialmente los elevados aranceles impuestos a China.
Adicionalmente, se ha informado que China está considerando eximir algunas importaciones estadounidenses del gravamen del 125% y ha solicitado a las empresas que presenten listas de productos que podrían ser elegibles para dicha exención. Los analistas de Rystad Energy advierten que si la guerra comercial entre ambos países se prolonga, el crecimiento previsto para este año en la demanda de crudo por parte de China podría reducirse drásticamente, pasando de 180.000 barriles diarios a solo 90.000 barriles por día. Esta situación resalta la fragilidad del mercado petrolero ante factores externos y políticos.