Alcaldía de Caracas lanza Plan de Identidad Comunal con códigos QR para narrar la historia de sus comunas
![](/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA00771-780x470.jpg)
(Caracas, 12-02-2025.- Prensa FOMAPP).- En un encuentro celebrado en el Parque de las Nuevas Generaciones Urbanas de Caricuao, el Fondo Municipal de Apoyo al Poder Popular (FOMAPP) de la Alcaldía de Caracas y la Comisión Permanente de Cultura, Patrimonio Histórico, Medios Alternativos y Comunitarios del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, presentaron el Plan de Identidad Comunal “Mi Historia, Mi Comuna” a voceras y voceros de 17 comunas de la parroquia Caricuao.
En este sentido, Jesús García, presidente del FOMAPP, invitó a los habitantes de las 17 comunas de la populosa parroquia a escribir y narrar la organización de la comuna en el territorio, con el objetivo de reforzar el sentido de pertenencia, valores y tradiciones colectivas y lograr su preservación.
García explicó que la iniciativa busca fortalecer el sentido de pertenencia y preservar la historia de las comunas incorporando la tecnología a través de códigos QR.
“La actividad tiene el antecedente de la elaboración de la carta del barrio y el acta fundacional de cada comuna, que busca realzar la historia de las comunas, narrando como nació y creció la consolidación de la comuna hasta este momento histórico de protagonismo popular», indicó el vocero.
Asimismo, resaltó que con el uso del QR se busca emular la experiencia China, en la cual El Gigante Asiático vincula las experiencias del territorio a la tecnología.
Por su parte, el concejal Darío Vivas, expresó que “el Programa de Identidad Comunal fue creado para resaltar la historia que estamos construyendo día a día; y cómo cada comuna salió al paso para solventar las adversidades».
Destacó que están construyendo la memoria histórica con el uso de la tecnología al servicio de la organización popular y que el Plan propone la utilización de un código QR por cada comuna de la ciudad, vinculado a la historia de la comuna y material audiovisual.
Murales en Caricuao identificaran las comunas
Durante la jornada el FOMAPP entregó 17 kits de pinturas para intervenir las paredes de 17 comunas y circuitos comunales de Caricuao, con murales que identifiquen a cada territorio comunal y cada uno contará con el código QR que vincule el arte generado con la historia de su comunidad.
Carlos Zamora, vocero de la Comuna El Despertar del Onoto, indicó que este plan es una excelente iniciativa para reflejar la historia, experiencias y sueños de las comunas. «La vocería de mi consejo comunal se reúne desde el año 2006, así que tenemos mucho que contar».
Yaritza Navarro, vocera de la comuna Los Gigantes de la Patria, destacó la importancia de este plan para rescatar el acervo histórico, cultural y patrimonial de las comunidades a través de códigos QR. «Mi Historia, Mi Comuna es la garantía de que los niños y los jóvenes de la comuna conozcan la historia real que estamos construyendo día a día», aseveró.
Carlos Carles, comunicador popular, detalló la importancia de esta iniciativa para reconocer el pasado y construir el futuro de las comunas. «Es vital reconocer de dónde venimos para saber hacia dónde vamos», concluyó.
Además, a través del FOMAPP también se hizo entrega de más de 100 franelas identificativas de cada comuna de Caricuao las voceras y voceros asistentes a ésta actividad.
De esta manera la Alcaldesa Carmen Meléndez sigue impulsando el poder popular para construir un modelo de vanguardia en organización popular, en el marco de la transformación del Estado, a través de la 7 transformaciones planteadas por el presidente Nicolás Maduro Moros. (Fin/ Prensa FOMAPP).