Alcalde de Caracas atendió a vecinos en Isaías Medina

La calle Principal del sector El Árbol en el barrio Isaías Medina Angarita fue el punto de encuentro para que los vecinos del populoso sector de la parroquia Sucre expusieran ante el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los que allí residen.
Con muestras de afecto fue recibido el alcalde de Caracas, quien a su llegada hizo notorio su respaldo al Poder Popular que se había concentrado desde tempranas horas en el lugar para dar parte de los proyectos que se ejecutan en el corredor Catia Sur de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
“El presidente Maduro nos ha planteado que nos comuniquemos y escuchemos a las comunidades, que sean ellas quienes nos digan cómo viene funcionando la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, cuáles son las necesidades aquí en Isaías Medina Angarita”, expresó Rodríguez en el inicio de la asamblea popular.
ACTUALIZACIÓN DE VOCERÍAS
El vocero del Consejo Comunal Unidad Bolivariana Liberal 5, Samuel Gómez, expuso ante el alcalde la dificultad que han venido presentando para actualizar las vocerías de cuatro de los seis consejos comunales que conforman la Comuna Socialista Unión Bolivariana.
Gómez manifestó que dicha situación no ha permitido que les sea otorgada la carta fundacional.
“Este es uno de los primeros impedimentos en que hace hincapié la comuna para poder adecuarnos e ir al proceso de actualización”, puntualizó el vocero.
CASA COMUNAL
Asimismo, el representante comunal informó que a través de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se construye dentro del sector una casa comunal de cuatro pisos que integrará la sala técnica, un módulo de salud, un proyecto socioproductivo y un cultivo organopónico.
Puntualizó que con la dificultad que vive el país en la producción de materiales para construcción no se le dio continuidad a este proyecto.
“Tenemos una casa comunal de cuatro plantas, lamentablemente el recurso que tenemos es para el pago de los trabajadores que tenemos allí, para terminar lo que es la primera planta”, expuso Gómez.
Por su parte, el alcalde de Caracas enfatizó que el Gobierno Bolivariano responderá a la voz de la comunidad para darle continuidad a los proyectos priorizados por los consejos comunales.
Rodríguez explicó que la Alcaldía de Caracas otorgará los recursos a través del Banco Municipal, para finalizar la obra en construcción.
“Vamos a terminarla, vamos a terminar las cuatro plantas”, dijo Rodríguez.
PLANES DE BIENESTAR
Además, ante los problemas con el transporte público que planteó la comunidad, el alcalde informó que asignará unidades de autobuses para mejorar la situación y se reunirá con los transportistas para escuchar sus solicitudes y dar respuesta a esta problemática.
Por otra parte, asignó un equipo técnico para visualizar un terreno ocioso que se encuentra dentro del sector, donde la comunidad propone construir un polideportivo.
“Vamos a agarrar el terreno, lo limpiamos y vemos cuál es el polideportivo que podemos hacer ahí, si el espacio es grande, podemos hacer una cancha deportiva”, agregó Rodríguez.
Posteriormente, el alcalde de Caracas supervisó junto al Poder Popular la casa comunal ubicada al final de la calle Cañaveral, la cual había sido adquirida hace un año por la comunidad.
BARRIO NUEVO TRICOLOR
Rodríguez enfatizó en la importancia de conocer de cerca las necesidades de los que habitan dentro de los sectores populares.
“A lo mejor nosotros tenemos una percepción de cómo viene funcionando la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y en general las misiones sociales del presidente Nicolás Maduro, pero la comunidad es quien tiene la última palabra”, refirió el alcalde de Caracas.
Recordó que “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor nació en la ciudad de Caracas. Las salas técnicas vienen funcionando, y lo importante de esas salas técnicas, de esas salas de barrio es que es la comunidad la que define cómo, cuáles son los trabajos más importantes, cuáles son los proyectos, cuáles son las caminerías, las escuelas que hay que reparar, las canchas que hay que arreglar, las viviendas que tienen que ser reparadas o sustituidas”.
__________
Activarán casas de cultivo suburbanas
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en conjunto con los 14 consejos comunales del barrio Niño Jesús, ubicado en la parroquia Sucre, inspeccionó un área de cultivo situada en el municipio Libertador.
Este espacio para la producción tiene capacidad para sembrar mil 300 plántulas, principalmente para la cosecha de tomate y pimentón.
Rodríguez instruyó que de manera inmediata se reactive este espacio a fin de comenzar la producción suburbana de alimentos en la zona.
Además definió planes para la compra de la materia prima necesaria para la siembra, una vez adquirida, un grupo de 15 personas aproximadamente realizará el proceso de plantación y cosecha en un período máximo de tres meses.
Este proceso tiene como finalidad que se haga realidad la propuesta que está haciendo el presidente de la República, Nicolás Maduro, en cuanto a una economía suburbana productiva.
Más tarde, durante una asamblea popular en el barrio Isaías Medina Angarita, el alcalde informó que detectaron durante el recorrido a la casa de cultivo los requerimientos para darle continuidad al proyecto.
“Vimos qué se necesitaba, porque son casas de cultivo techadas, que necesitan algunas cercas, que necesitan alguna parte de tecnología, tubería”, señaló el alcalde Rodríguez.
Manifestó que el encuentro sostenido con los agricultores permitirá colocar en funcionamiento la producción comunal en la parroquia Sucre.
“Esa reunión que acabo de terminar precisamente nos va a permitir que en menos de un mes ya esté en funcionamiento esta casa de cultivo y que podamos hacer la primera siembra, y en unos tres o cuatro meses la primera cosecha”, puntualizó el representante de Caracas.
Agregó que para este proyecto el Gobierno Bolivariano ha dispuesto más de 30 millones para la parroquia Sucre a fin de que se construyan casas de cultivo organopónicos en los hogares.
“Nosotros nos estamos comprometiendo a que a los productores en Caracas, agrícolas urbanos o periurbanos, nosotros les colocaríamos las cosechas directamente en los 14 mercados municipales o en los detallistas”, anunció el alcalde.