Culturales
En Imágenes: La Parranda de San Pedro pintó las calles de Guatire

Un fiesta negra con muestras de fervorosa religiosidad. La Parranda de San Pedro, celebrada cada 29 de junio, pintó de negro, amarillo y rollo las calles de Guatire, con el zapateo de las “cotizas” y el agitar de las maracas.
El presidente de CorpoMiranda, Elías Jaua, asistió este año a la fiesta eclesiástica celebrada en la Iglesia Santa Cruz de Pacairigua de Guatire. Desde allí, presenció el arranque de la manifestación popular declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2012.
La leyenda de la esclava María Ignacia y las vicisitudes con su pequeña hija, en su conexión religiosa con San Pedro, hoy se mantiene con una fiesta múltiple y coloridad de la religiosidad venezolana.