Doce largometrajes competirán en el XI Festival de Cine Venezolano

El Festival del Cine Venezolano arriba su edición número 11 con múltiples actividades que enmarcarán la competencia oficial de 12 títulos, de diversos creadores nacionales.
Concursarán las obras “Dauna, lo que lleva el río”, de Marío Crespo; “El Desertor” de Raúl Chamorro, “Espejos” de Cesar Manzano, “El infierno de Gaspar Mendoza” de Juliam Balam, “Km 72” de Samuel Henríquez, “Paquete #3” de Alfredo Hueck, “Travesías” de Jesús Rondón, “Tres Bellezas” de Carlos Caridad, “Nos miran” de Eduard Jassen, “Quién dijo miedo” de José Miguel Vásquez. A ellas se suman “Liz en septiembre” de Fina Torres y “Er Conde suelto en Hollywood” de Benjamín Rausseo.
La cita tendrá lugar en la ciudad de Mérida del 07 al 11 de junio ocupando sus principales salas de cine de la ciudad, así como teatros, auditorios y también parques en varias zonas para llevar más cine a quienes no pudieron acreditarse, reseña boletín de prensa.
Las categorías de premiación serán Mejor película, Ópera Prima, Actor y Actriz; Actor de Reparto, Actriz de reparto, Guion, Dirección, Edición, Dirección de Arte, Vestuario, Maquillaje, Dirección de Fotografía, Cámara, Mejor Casting, Mejor Música, Mejor Sonido, Premio de la prensa, Premio del Público.
De igual modo, se desarrollarán diversas actividades académicas y talleres dirigidos a los amantes del séptimo arte.
La actividad es organizada por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Telefónica Movistar, y la Universidad de Los Andes.