De la CiudadPoder Popular

Economía Popular de Calle presentó propuesta de Ley a candidatos a diputados del GPPSB

(Caracas, 07-05-2025 / prensa-Alcaldía de Caracas).- Mas de 2 mil vendedores de Economía Popular de calle se reunieron con los candidatos del GPPSB de Caracas, en una gran encuentro realizado en la plaza El Venezolano del centro de Carcas, con el fin de presentar la propuesta de Ley de la Economía Popular , la cual fue discutida desde las bases en todas las parroquias de Caracas para que puedan mejorar sui calidad de vida.

En este sentido, Nicolás Maduro Guerra, candidato por el GPPSB voto principal en Caracas, propuso profundizar la protección social de la Economía Popular, “porque somos un solo equipo, los diputados de la calle, los que vamos a ganar, para que sean ustedes los que vayan a la Asamblea Nocional a presentar las leyes y que la Asamblea Nacional sesione aqui con ustedes”.

Instó a encadenar esfuerzos para seguir promoviendo la encomia en todos los niveles: las comunas, las cooperativas, los emprendimientos familiares e individuales, los pequeños empresarios y la economía informal que son pilares económicos de una pías.

Por su parte, Reny Paruta, candidato a diputado a la AN voto lista en Caracas por el GPPSB, expresó que se encontraron con la Economía Popular de Calle: “Una economía que históricamente a estado en ofensiva, en sobrevivencia, que han sido reivindicados con el nombre de economía popular, antes eran conocidos como economía informal”.

Destacó que se concentraron mas de 2 mil compañeras y compañeros que ejercen una actividad económica para mostrar la fuerza que han construido las instancias en dirección colectiva y presentaron una propuesta de ley de ordenanza y estructura territorial, “para incorporarse a la batalla en la construcción de territorializar la política, la economía y en especial el parlamentarismo de calle con el pueblo legislando.

Maritza Casanova, vocera del Movimiento de Economía Popular en Caracas, explicó que presentaron una propuesta de Ley de Economía Popular a los candidatos a la AN por el GPPSB, que se enfoca en los derechos y deberes de la economía popular, respetándole su antigüedad en pagos de impuestos, los sectores, el cómo articular a través de un equipo interdisciplinario entre las Comunas, Consejos Comunales, la Economía Popular, la institución y los cuerpos de seguridad.

Agregó que también presentaron la propuesta de un instituto, “no solamente aqui en Caracas, sino al nivel nacional para la organización de toda la economía popular en Venezuela, la cual fue discutida y propuesta desde las bases en conjunto al Consejo del Municipio Boliviano Libertador”.

Nataly Lezama, vendedora de helados de la parroquia El Recreo, agradeció al Presidente Nicolás Maduro y a todos los candidatos del GPPSB, porque hoy recibieron la propuesta de Ley para la Economía Popular de Calle, “la cual es importante que aprueben para el avance de la economía a de nuestro pías, nosotros somos parte de eso y va a llevar a que la Patria siga creciendo económicamente, con todos estos emprendedores jóvenes, hombres y mujeres en los diferentes rubros”, aseveró. (María Victoria Rojas ).

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button