De la Ciudad

Gobierno de Caracas denuncia sabotaje en el elevado de La Candelaria

Durante una reciente inspección técnica del elevado de La Candelaria, que conecta la avenida Urdaneta con la avenida Andrés Bello, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, y el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, hicieron un descubrimiento alarmante: la ausencia de las guayas tensoras, elementos esenciales para la estabilidad de la estructura. Este hallazgo se produjo tras un hundimiento repentino en la rampa de acceso.

El ministro Velásquez Araguayán indicó que es inaceptable que un puente construido bajo estrictas normas de ingeniería carezca de estos mecanismos vitales. “Este hecho pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos”, afirmó. Ante esta situación, Nahum Fernández denunció lo que considera un acto de sabotaje deliberado, diseñado para infundir temor en la población caraqueña. En respuesta a esta grave situación, el presidente Nicolás Maduro ha ordenado una inspección exhaustiva de los siete elevados y todos los puentes de la ciudad.

Además, el ministro Velásquez Araguayán anunció que, una vez completadas las investigaciones técnicas, toda la documentación será enviada a los organismos competentes para que se realicen las indagaciones necesarias. Para garantizar la seguridad ciudadana, el Gobierno de Caracas ha intensificado la vigilancia en puntos clave como las estaciones del Metro y el Sistema de Transporte Público.

En paralelo a estas acciones, el Escuadrón Caza Hueco ha iniciado trabajos de rehabilitación en la avenida Baralt, otra vía crucial para la capital. Con labores de asfaltado y mantenimiento, se busca mejorar la infraestructura vial y facilitar un tránsito más fluido.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral destinada a recuperar las principales vías de Caracas y optimizar tanto la movilidad como la calidad de vida de sus habitantes. Las autoridades instan a los caraqueños a mantenerse informados sobre futuras intervenciones y a colaborar con el mantenimiento de los espacios urbanos.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button