Culturales

Tres bandas nacionales tocarán en II Festival Internacional Grito Rock Venezuela

La banda Facha Malandra, nacida en Ciudad Bolívar, en 2011, se dedica a la fusión musical de los géneros funk y rock and roll, aunque es a partir de 2014 cuando comienzan a darse a conocer entre los escenarios del oriente del país

Las bandas venezolanas Facha Malandra, Ac3rtijo y Overclock se presentarán este viernes 27, a partir de las 7:00 de la noche, en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, en el II Festival Internacional Grito Rock en Venezuela, junto a dos agrupaciones provenientes de Brasil.

La banda Facha Malandra, nacida en Ciudad Bolívar, en 2011, se dedica a la fusión musical de los géneros funk y rock and roll, aunque es a partir de 2014 cuando comienzan a darse a conocer entre los escenarios del oriente del país.

Ac3rtijo se consolida en los escenarios tras su cuarto año de trabajo continuo, luego de estar ausente entre 2007 y 2012 por proyectos personales de sus miembros.

Esta agrupación nació en la mística Gran Sabana y está integrada por Carlos Barrera (vocalista), Carlos Macero, Eliseo Ortega, David Abraham y Yulenyer Anato.

Como revelación en el Festival Internacional Grito Rock se estrenará en tarima la banda Overclock, también de origen bolivarense, conformada por Víctor Marquina (voz y bajo), Miguel Ángel Gutiérrez (batería), Ricardo Valdez y Hebert Espinoza (guitarras).

Por Brasil llegará al escenario venezolano la banda Dr. Yoko, que surge en los escenarios locales de Boa Vista en 2014, conformada por el venezolano Israel Perera (voz y guitarra) junto a los brasileros Will Ribero (bajo) y Andre Deco (batería).

Asimismo, se hará sentir la experiencia amazónica de más de seis años de rock and roll clásico en las tablas de la banda Johnny Manero, oriunda de Boa Vista, con sus integrantes Yuri, Jaci Neto, Andre E Kassio y Johnny Manero.

El Festival Internacional Grito Rock comenzó en 2007 en colaboración con las redes Fora do Eixo y Toque No Brasil como alternativa al Carnaval de Cuiabá, capital de Mato Grosso, en el centro oeste de Brasil, donde cuenta con más de ocho ediciones.

Su primera edición en Venezuela se realizó en Ciudad Guayana, estado Bolívar, el 22 de febrero de 2013.

/N.A

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button