
Durante el lanzamiento de la feria empresarial “Hecho en Venezuela” – Türkiye 2025, celebrado en el emblemático Teatro Teresa Carreño de Caracas, la ministra para Comercio Exterior, Coromoto Godoy, subrayó la importancia de este evento como un puente que solidifica la hermandad entre ambos pueblos. Godoy destacó que el intercambio comercial entre Venezuela y Türkiye está en constante crecimiento, resaltando que “Venezuela es el Mar Caribe, es la Guayana Esequiba con los Andes”.
La ministra también enfatizó que Türkiye, situada entre Asia y Europa, se ha consolidado como un punto de encuentro histórico y estratégico para milenarias civilizaciones. En este contexto, Godoy informó que la balanza comercial no petrolera de Venezuela alcanza aproximadamente quinientos millones de dólares, lo que pone de manifiesto la relevancia de esta feria internacional para abrir las puertas a los productos venezolanos en un mercado regional clave.
Además, Coromoto Godoy apuntó que ambas naciones tienen mucho más que ofrecerse mutuamente. Desde avances tecnológicos y alimentos hasta productos hidrobiológicos y textiles, el potencial es vasto. Resaltó también el impacto positivo que podrían tener las inversiones turcas en Venezuela, especialmente en zonas económicas especiales.
Godoy concluyó su intervención afirmando que este encuentro empresarial, programado para el mes de junio, debe traducirse en acuerdos concretos que impulsen el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Afirmó que el Gobierno nacional brindará todo su apoyo político, financiero y comercial para facilitar estos nuevos negocios.
Asimismo, la ministra compartió su entusiasmo por poder exhibir con orgullo lo hecho en Venezuela, destacando su calidad y amor por el país. La feria contará con la participación del embajador de Türkiye en Venezuela, Aydan Karamanoğlu, y diversos gremios empresariales de ambas naciones, marcando así un paso significativo hacia una relación comercial más robusta y diversificada.