Poder Popular

Venezuela y Guinea Ecuatorial fortalecen cooperación con la inauguración del Aula Virtual “Argelia Laya”

Amabas naciones trabajan para fortalecer a las mujeres del Sur Global

(03/09/2025) – La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Yelitze Santaella, encabezó la inauguración del Aula Virtual “Argelia Laya”, un innovador espacio de formación internacional que busca conectar y empoderar a mujeres de las comunidades del sur global.

El evento reafirmó los lazos de cooperación y hermandad entre Venezuela y Guinea Ecuatorial, con la participación de destacadas autoridades: María Nguema, ministra de Igualdad de Género, Asuntos Sociales y Artesanía de Guinea Ecuatorial; Marcos Ndong Edu, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Guinea Ecuatorial en Venezuela; representantes del Viceministerio para África del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, así como voceras y equipos del MinMujer.

En su intervención, la ministra Santaella subrayó que el Aula Virtual representa una expresión concreta de la cooperación sur-sur y del compromiso del Gobierno Bolivariano con la reivindicación de los derechos de las mujeres.

Venezuela y Guinea Ecuatorial fortalecen cooperación con la inauguración del Aula Virtual “Argelia Laya”
Ministra María Nguema y el embajador de Guinea Ecuatorial Marcos Ndong Edu

“Este curso, que lleva por nombre Defensoras de los Derechos Humanos de las Mujeres, surge de un acuerdo internacional entre Venezuela y Guinea Ecuatorial, como una muestra de la hermandad entre pueblos que luchan por la justicia social y la equidad de género”, afirmó.

Por su parte, la ministra María Nguema expresó su agradecimiento por la iniciativa y resaltó el compromiso de su país: “Agradecemos este inicio. Estamos comprometidas con este lanzamiento y dando pasos firmes para conseguir que la mujer pueda alcanzar el nivel que merece en nuestro país”.

El embajador Marcos Ndong Edu Nchama reafirmó el carácter histórico del encuentro: “Agradezco profundamente la visión para el futuro de las relaciones bilaterales entre Guinea Ecuatorial y Venezuela. Seguiremos fortaleciendo, en el marco de nuestros acuerdos bilaterales, este fenómeno que hoy celebramos con orgullo”.

El programa, bautizado en homenaje a Argelia Laya —referente afrodescendiente y feminista venezolana— y desarrollado en el marco del Sistema Nacional de Formación e Investigación Argelia Laya, se sustenta en una pedagogía crítica y transformadora.

Tal como lo expresó la ministra Santaella, la plataforma trasciende su dimensión tecnológica: constituye un espacio de encuentro, solidaridad y construcción colectiva, donde se legitiman los saberes populares y se impulsa activamente la lucha contra la discriminación y la violencia de género.

Con este espacio, Venezuela avanza en su compromiso de formación internacional, brindando a las mujeres herramientas para su emancipación y garantizando que la defensa de sus derechos sea una bandera común en la región y en el mundo.

La inauguración del Aula Virtual “Argelia Laya” constituye un hito en la diplomacia feminista bolivariana, reafirmando la voluntad de Venezuela de seguir trabajando por la autodeterminación, la soberanía y la dignidad de las mujeres en el marco de la cooperación entre los pueblos del Sur.

 

Prensa MinMujer/YVKE

MinMujer inicia el Plan de Atención “Me cuido, me protejo y te cuido” con jornada integral de salud en La Candelaria

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button