DestacadaEconomíaInternacionales

Venezuela y China firman acuerdo que regula inversión entre ambas naciones

El acuerdo se desprende de la visita del Presidente Nicolás Maduro a la nación asiática

Este miércoles, se llevó a cabo la firma de un acuerdo entre Venezuela y la República Popular de China en la sede de la Vicepresidencia de la República, mediante el cual se establece la normativa que regula la inversión entre ambas naciones.

Por la República Bolivariana de Venezuela fue estampada la firma de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y por la República Popular de China la del representante del Comercio Internacional del país asiático, Wang Shouwen.

 En este sentido La vicepresidenta, precisó que el acuerdo se desprende de la visita del Presidente Nicolás Maduro a la nación asiática realizada durante el último trimestre del 2023.

“Este acuerdo es muy importante, porque va a permitir la protección, promoción y flujo de inversiones entre China y Venezuela. Es realmente, un acuerdo de gran relevancia para nuestro país para que las empresas chinas tengan un marco de regulación en Venezuela, para que las empresas venezolanas también tengan participación de inversión en China”, explicó Rodríguez.

Fructífera relación

Agregó que la visita de Wang Shouwen ha sido muy fructífera, porque están suscribiendo un acuerdo que fue culminado el año pasado con la visita oficial del Jefe de Estado venezolano al país asiático.

“Hemos visto también que se ha instalado un grupo de trabajo para la fluidez del comercio, hemos abordado aspectos que tienen que ver con las zonas económicas especiales donde China es una autoridad a nivel mundial, recientemente tuvimos visitas de delegaciones venezolanas a zonas económicas especiales, ha comenzado ese intercambio tan fructífero e importante”, precisó la alta funcionaria.

En cuanto al comité empresarial, Rodríguez dijo que se está abordando el tema y debe instalarse en los próximos días. “Estamos sentando las bases para impulsar el comercio internacional, para impulsar y desarrollar el motor del comercio exterior venezolano, la importación no tradicional (…) hemos visto también protocolos sanitarios para que los productos venezolanos puedan ser colocados en China, cacao, cochino, aguacate, camarón, café, son buenas noticias para Venezuela”, enfatizó.

Indicó que la relación entre ambos países es de beneficio compartido y “a toda prueba”.

Subrayó que el nuevo acuerdo suscrito es de gran importancia para el desarrollo económico de las potencialidades productivas de Venezuela. “Vean que ya hay un marco regulatorio de la inversión de China en Venezuela y de Venezuela en China”.

La vicepresidenta señaló que “este es el futuro de las relaciones, un gigante que además forma parte del grupo de los Brics, donde Venezuela ya este año debe entrar al grupo formalmente. Esta es la ruta del nuevo mundo, de un mundo sin hegemonismo, de un mundo respetuoso del Derecho Internacional, donde la cooperación comercial internacional, económica, tenga nuevos visos, nuevos canales comerciales, financieros”, acotó.

Rodríguez enfatizó que las economías de ambos países son bloqueadas por posiciones hegemónicas, lo cual amerita la construcción de nuevas redes financieras internacionales y comerciales.

“El mensaje de la única China que hay, y que ha transmitido al mundo , es el mensaje de la hermandad entre los pueblos, de la cooperación y de la amistad, basada en el respeto”, finalizó diciendo .

Shouwen: Alianza estratégica

Por su parte el representante del Comercio Internacional de la República Popular China, Wang Shouwen, resaltó que el pasado 2023, los presidentes de Venezuela y China fijaron como propósito impulsar la alianza estratégica .

Explicó que el acuerdo suscrito está basado en el “beneficio mutuo” y busca fomentar aún más el desarrollo para las inversiones “bidireccionales”.

“La parte China va a complementar todos los procedimientos internos y así lo esperamos por parte de Venezuela”, apuntó.

Indicó que también se abordaron varios temas como el de comercio e inversión, sobre los mecanismos bilaterales en el campo económico, lo cual considera ayudará a afianzar aún más las relaciones bilaterales.

Asimismo, agradeció la hospitalidad.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button