Economía

¡Venezuela innovando! Biopago BDV agiliza operaciones de compra

Usuarios y comerciantes de la capital comienzan a disfrutar de los beneficios del nuevo sistema biométrico de pago implementado por el Banco de Venezuela (BDV), que garantiza la agilización de operaciones de compra a través del uso de la huella digital.

Bajo el concepto “la seguridad está en tus manos”, la herramienta tecnológica BiopagoBDV permite que los usuarios cancelen sus consumos o productos sin necesidad de usar sus tarjetas, puesto que el registro dactilar de cada persona es el que autoriza la transacción requerida.

Para efectuar una compra mediante este servicio, el consumidor sólo debe indicar el número de su cédula de identidad, señalar qué producto (tarjeta) del BDV desea utilizar para cancelar, indicar el tipo de cuenta (en caso de ser tarjeta de débito) y colocar su dedo en un captahuella.

El sistema admite compras con tarjetas de débito, crédito, Alimentación o Misiones Socialistas.

Asimismo, BiopagoBDV cuenta con la capacidad para procesar transacciones con tarjetas de crédito de otras entidades. Esto, durante la primera fase y próximamente será compatible con el resto de los medios de pago.

FÁCIL Y RÁPIDO

En un recorrido realizado por Ciudad CCS en el casco central de la ciudad se pudo identificar que varios locales comerciales ya se manejan bajo esta modalidad. Personas encargadas de algunos comercios aseveraron que el sistema ha resultado efectivo porque agiliza el proceso de las transacciones y no tiene mayor complejidad.

SEGURIDAD GARANTIZADA

Este servicio de pago biométrico, único en el mundo, proporciona el máximo grado de seguridad correspondiente al Factor de Autenticación Categoría 5, establecido en la Resolución 641.10 de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario.

Dicha resolución conceptúa la Biometría como “métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos, basados en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos”.

En este sentido, BiopagoBDV contribuye con la reducción de operaciones fraudulentas, como la usurpación de identidad y el denominado “cambiazo” de tarjetas, para comprobar que sólo la persona titular tenga acceso a sus cuentas.

Además, el registro dactilar utilizado por el BDV es el del Consejo Nacional Electoral (CNE), y está previsto el traslado a la data del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) para llegar a una mayor cantidad de población.

Aquellas personas que no estén registradas en el CNE o que presenten inconvenientes con la huella dactilar por pérdida de sensibilidad, podrán seguir efectuando sus transacciones mediante el uso de las tarjetas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button