Venezuela denuncia bloqueo a Cuba como acto de agresión imperial en la ONU

El representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, reafirmó su contundente denuncia sobre el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba. Durante su intervención en la jornada de discusión y votación del proyecto de resolución titulado «Necesidad de poner fin al bloqueo», Moncada subrayó que esta medida forma parte de una política de guerra económica que constituye un acto de agresión sostenido contra un pueblo soberano.
El diplomático venezolano enfatizó que el bloqueo ha generado pérdidas superiores a los 5 mil millones de dólares, y señaló que su objetivo es rendir por hambre, enfermedad y muerte a un pueblo entero. Este enfoque, no solo afecta a Cuba, sino que también busca desestabilizar la solidaridad internacional que ha caracterizado a la nación caribeña. Además, Moncada criticó la campaña de descrédito que Estados Unidos ha lanzado contra los programas de cooperación médica de Cuba, que han salvado millones de vidas en diversas partes del mundo. «Este ataque es parte de una estrategia más amplia que busca desvirtuar la imagen de Cuba y socavar su capacidad de ayudar a otros países», afirmó.
El representante venezolano también hizo un paralelismo entre la situación de Cuba y la de Venezuela, indicando que el país sudamericano ha sido víctima de ataques similares por parte del régimen imperial estadounidense. “Desde Venezuela hablamos con conocimiento de causa, pues somos el objetivo de un ataque similar. Hemos sufrido las consecuencias de esta guerra económica y estamos a punto de enfrentar agresiones militares”, alertó Moncada.
La intervención de Venezuela en la ONU resalta la necesidad de unidad internacional frente a medidas coercitivas que afectan la soberanía y el bienestar de los pueblos. Moncada concluyó su discurso haciendo un llamado a la comunidad internacional para que se una en la lucha por la justicia y la paz.




