Internacionales

Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir sobre conflicto Ucrania – Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el próximo 15 de agosto en Alaska. A través de su cuenta oficial de Truth Social, Trump expresó: «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo en el gran estado de Alaska».

Este encuentro tiene como objetivo discutir un posible fin a la guerra en Ucrania y se espera que aborde temas cruciales como las sanciones impuestas a Rusia y los compromisos de no agresión solicitados por Moscú a la OTAN. La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021 con Joe Biden, mientras que la anterior reunión con Trump tuvo lugar en Helsinki en 2018.

La propuesta de Trump para incluir un “intercambio de territorios” como parte de un acuerdo de paz ha generado críticas tanto en Kiev como en varias capitales europeas, ya que las autoridades ucranianas han dejado claro que no están dispuestas a ceder las zonas bajo control ruso. En días recientes, Trump ha implementado medidas económicas contra Moscú, incluyendo aranceles a países como India que compran petróleo ruso. Analistas sugieren que estas acciones buscan fortalecer su posición antes de la negociación.

Desde el Kremlin, portavoces han calificado la reunión como «una oportunidad para el diálogo directo», enfatizando que Rusia buscará garantías de seguridad y reconocimiento internacional sobre los territorios controlados en Ucrania. No se ha aclarado si habrá participación de representantes ucranianos o mediadores externos; Rusia ha indicado que no es el momento para dialogar con Kiev.

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, confirmó la cita y explicó que Alaska es un lugar lógico para este encuentro dada la cercanía geográfica entre ambos países. También mencionó las oportunidades económicas que surgen al cruzar intereses en Alaska y el Ártico.

Esta cumbre se perfila como uno de los momentos diplomáticos más importantes del año, con implicaciones significativas que podrían ir más allá del conflicto ucraniano.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button