Tribunal de EE. UU. revoca TPS a ciudadanos de Honduras, Nicaragua y Nepal
Miles de migrantes se enfrentan próximamente a una posible deportación
 
 (21/08/2025) – Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos revocó el 20 de agosto una orden judicial que protegía a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal, permitiendo al Gobierno del presidente Donald Trump poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para estos grupos.
El fallo establece que los titulares de TPS de Nepal perderán su estatus legal y su permiso de trabajo de inmediato. Por otro lado, los beneficiarios hondureños y nicaragüenses perderán su estatus legal el 8 de septiembre de 2025, lo que podría llevar a la deportación de miles de personas.
A pesar de las advertencias sobre la falta de condiciones económicas y de seguridad en sus países de origen, el estatus legal de estos migrantes caducará. Grupos activistas argumentan que la terminación del TPS carece de un análisis objetivo de las condiciones en los países de origen y que está motivada por discriminación racial, además de no proporcionar el aviso de seis meses requerido.
Aceleran los procesos judiciales
El pasado 31 de julio, la Corte del Distrito Norte de California había pospuesto la finalización del programa, extendiendo la audiencia hasta el 18 de noviembre. Sin embargo, una apelación de emergencia del Gobierno estadounidense aceleró el proceso.
El Gobierno de Donald Trump había anunciado en julio la terminación del TPS para hondureños, nicaragüenses y nepaleses, dando un plazo de 60 días para regularizar su estatus o abandonar el país. Esta medida fue temporalmente bloqueada por la jueza federal Trina L. Thompson el 1 de agosto.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha implementado políticas migratorias más estrictas, resultando en un aumento en los arrestos de migrantes sin antecedentes penales. Según una encuesta de Reuters-Ipsos, estas políticas cuentan con un bajo nivel de aprobación, con solo el 41% de respaldo.
El TPS, establecido durante la administración de George H.W. Bush y aprobado en 1998 bajo Bill Clinton, permite a ciudadanos de naciones afectadas por desastres naturales o conflictos residir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, la administración de Trump ha cancelado el TPS para varias nacionalidades, incluyendo aproximadamente 160.000 ucranianos, 350.000 venezolanos y al menos medio millón de haitianos.
UN/YVKE
Presidente Maduro rechaza retiro del TPS a migrantes venezolanos
 
  
 



