Ley Habilitante Antiimperialista
El ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y presidente de CANTV, Manuel Fernández en compañia de los trabajadores y trabajadoras de la empresa de telefonía, marcharon por la avenida Libertador en apoyo a la Ley Habilitante Antiimperialista, que se aborda en segunda discusión en la Asamblea Nacional (AN).
"Enviamos alerta a todos los movimientos de solidaridad con Venezuela de la grave amenaza que significa el decreto ejecutivo del presidente Obama", dijo, al hacer referencia del decreto de ley que emitió el lunes el gobierno estadounidense declarando a Venezuela como una amenaza contra su pueblo y su política exterior.
La Confederación Sindical Internacional (CSI), organización que representa al sector de los trabajadores ante la Organización Internacional del Trabajo y representa a 176 millones de trabajadores en todo el mundo, condenó la decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar a Venezuela como un "riesgo para la seguridad nacional y la política exterior" de ese país.
Durante el cierre de la sesión ordinaria del Parlamento, en la madrugada de este miércoles, el presidente del ente legislativo comentó que justamente el domingo se cumplen dos años desde que los restos del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, fueron llevados desde la Academia Militar al Cuartel de la Montaña, lugar en donde reposa el comandante.
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, consignará este martes en la Asamblea Nacional (AN) un proyecto de Ley Habilitante Antiimperialista para blindar al país y preservar la paz.
En transmisión conjunta de radio y televisión, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, hizo el anuncio y aclaró que se trata de un instrumento para defender la soberanía y la tranquilidad de la nación.