Internacionales

Solicitan a la Asamblea General de la ONU actuar inmediatamente en Gaza

Expertos advirtieron que la emergencia humanitaria llegó a niveles sin precedentes, no se puede ser cómplice

Ante la crisis humanitaria que se vive en Gaza, donde continúan la hambruna y las matanzas masivas por la ofensiva de Israel contra el pueblo palestino, expertos de las Naciones Unidas solicitaron una sesión de emergencia de la Asamblea General de la organización para que tomen medidas inmediatas en apoyo.

Según la agencia de noticias Wafa, los expertos pidieron a la comunidad internacional tomar acciones, resaltando la gravedad de la situación que enfrenta el pueblo palestino y las violaciones generalizadas del derecho internacional en Gaza.

Además, advirtieron que sigue aumentando el número de muertes por desnutrición, incluyendo a decenas de niños; que más de medio millón de personas padecen hambre extrema y la emergencia humanitaria llegó a niveles sin precedentes.

Indicaron que más de 2.000 palestinos han muerto en los centros de distribución de ayuda durante los últimos meses, muchos de los casos por disparos indiscriminados o selectivos. A esto se suma que numerosas personas han sido víctimas de desaparición forzada en estos lugares.

Asistencia humanitaria obstaculizada

Los expertos condenaron la obstrucción de la asistencia humanitaria y el uso deliberado del hambre como un arma de guerra. También alertaron sobre el rol de las autoridades israelíes en la creación y el mantenimiento de estas condiciones, enfatizando que los mecanismos humanitarios existentes fracasaron.

Asimismo, instaron a los Estados miembros de ONU a respaldar una iniciativa de paz coordinada y demandaron la apertura inmediata de todos los cruces fronterizos para el ingreso de la ayuda humanitaria sin restricciones, bajo supervisión directa del organismo, así como el despliegue de buques de ayuda de emergencia desde los puertos del Mediterráneo.

De igual forma, pidieron un algo al fuego permanente, la liberación de detenidos y retenidos, y el establecimiento de convoyes humanitarios internacionales.

Recalcaron que Naciones Unidas debe cumplir con sus obligaciones a favor del derecho internacional humanitario de proteger a la población civil y garantizar la entrega ininterrumpida de ayuda vital. De lo contrario, la comunidad internacional sería cómplice de graves violaciones.

Fuente: VTV/YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button