Rusia reporta primer caso de zika en su territorio

La Inspección Rusa de Consumo informó este lunes que una ciudadana fue diagnosticada con virus zika, tras regresar de sus vacaciones en República Dominicana, según el reporte de la agencia RIA Novosti.
Información oficial precisa que la mujer afectada por el virus “se encuentra en una unidad de infectados. Su condición es estable. Sus familiares han sido sometidos a observación médica”.
Las pruebas descartaron que cualquiera de sus allegados haya sido contagiado de zika, enfermedad transmitida a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Otras naciones lejanas de América Latina y el Caribe, como China, Australia y Alemania han reportado casos importados de zika.
De acuerdo con reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus del Zika ya está presente en más de 20 países, y en Brasil se han contabilizado 1,5 millones de casos y existen más de 4 mil bebés nacidos con microcefalia.
Al igual que ocurre con el dengue o el chikungunya, el Zika se transmite mayoritariamente por la picadura infectada del mosquito Aedes aegypti, aunque otros mosquitos del tipo Aedes y algunos arácnidos o insectos también pueden transmitirlo.
Las complicaciones de la microcefalia generan retrasos del desarrollo cognitivo, dificultad en la coordinación y equilibrio, distorsiones faciales, entre otras patologías.